MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estas obras beneficiarán la conexión de Bogotá con los desarrollos industriales del occidente de Cundinamarca. “Con estas obras se verán beneficiados los habitantes de Mosquera, Facatativá, Madrid, Albán, Zipacón y Funza, entre otros. De igual forma, mejorará la conectividad entre Bogotá y los municipios aledaños con interesantes desarrollos industriales”, resaltó Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.
En la actualidad, se han instalado 450 paneles de concreto en el costado nor-occidental (sentido Bogotá - Facatativá) y se ha pavimentado el eje La Mesa - Bogotá y el eje Facatativá - La Mesa. Esta obra tiene un avance del 56%.
También se adelantan trabajos en la Segunda Calzada entre la intersección entrada a Bojacá e Inicio variante Cartagenita – correspondiente a dos kilómetros; la construcción del puente enlace a desnivel de Tres Esquinas; la construcción del enlace a desnivel entrada a Bojacá y en el enlace a nivel en la intersección de Cartagenita hacia Zipacón.
De acuerdo con el cronograma entregado por la concesión a la Agencia Nacional de Infraestructura, estas obras serán entregadas en marzo de 2018. Este proyecto cuenta con una inversión estimada por $190.000 millones, de los cuales se han ejecutado a hoy $135.000 millones, correspondientes al 71%.
Entre las precisiones se encuentra que los materiales incluidos en estas listas no podrán ser una carga desproporcionada para las familias
Expresaron que se busca mejorar el impacto en el recaudo fiscal mientras se promueve el cumplimiento de obligaciones tributarias
Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS