.
ECONOMÍA

Valle y el Caribe, las regiones más afectadas por el Fenómeno de El Niño

martes, 15 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Esto generará varios efectos en la economía que se podrían acentuar en la temporada de enero, febrero y marzo, al unirse con el periodo seco habitual, explicó el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo.

No obstante, se debe resaltar que esa temporada de lluvias presentará déficits entre 40% y 60% con relación a los promedios históricos, en especial en las regiones Caribe y Andina por lo que “no nos podemos confiar, ya que no va a ser suficiente para cargar las fuentes”, agregó Vallejo.

Ahora, los déficits de precipitación se acentuaron en zonas de La Guajira, Atlántico, Magdalena, Norte del Cesar, Norte de Santander, Tolima, Huila, Valle, Cauca, Risaralda, Caldas, Quindío, Nariño, Occidente de Cundinamarca y Occidente de Boyacá, donde se recomienda mantener las alertas activas. 

La disminución de lluvias también generará para los departamentos de Valle, Cundinamarca y el Caribe un aumento de las tarifas de la energía para usuarios residenciales, ya que hay 46%, 17% y 15%, respectivamente, de niveles de exposición a la Bolsa de Energía de los comercializadores que entregan energía allí. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/01/2025 Faltaría recorte de casi $22 billones para alcanzar el cumplimiento de la Regla Fiscal

Ministerio de Hacienda anunció un plan de austeridad, con el que buscan ahorrarse entre $4 y $5 billones, además de otros recortes

Hacienda 13/01/2025 Pese al repunte al cierre de 2024, confianza del consumidor cerró diciembre en -3,4%

La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos

Hacienda 13/01/2025 "Cualquier decisión de cambio de gabinete es una decisión netamente del presidente"

Según lo que dijo Laura Sarabia, directora del Dapre, los objetivos del cónclave son conocer los balances de los resultados del Gobierno Nacional