.
ECONOMÍA

Utilidades de Isagen cayeron 90% en el tercer trimestre de 2016

miércoles, 16 de noviembre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Según la empresa, debido a que la generación acumulada de Isagen fue de 7.757 gigavatios hora (GWh), inferior en 24% a la registrada en el mismo periodo del año pasado (10.272 GWh), se presentaron caídas en los ingresos por ventas de energía en Bolsa, que en lo que va del año han caído 32%.

Otros factores que llevaron a estos resultados fue el hecho de que los costos operacionales aumentaron 54% en lo corrido del año, frente al mismo periodo en 2015, por las compras en Bolsa que tuvo que hacer la empresa para respaldar algunas obligaciones que no se cubrían por la baja generación de las centrales.

Estos resultados, llevaron a su vez que el Ebitda de la compañía cayera 39% frente al año anterior. Se espera, no obstante, que con el aumento de las lluvias en estos meses, se puedan recuperar las cifras para cerrar el año.

Es bueno recordar que el presidente de Isagen, Luis Fernando Rico, ya había advertido en entrevista con LR, que lo más probable es que este año Isagen cerrara con cifras en rojo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 11/06/2025

Así avanzan las marchas de este miércoles 11 de junio a favor de la Consulta Popular

Actualmente la reforma laboral se discute en el último debate en la Plenaria del Senado y se espera que hoy se defina si es aprobada

Hacienda 13/06/2025

¿Qué es el Marco Fiscal de Mediano Plazo y qué se espera en esta jornada?

Esta tarde se definirá el rumbo de la política fiscal; el Ministerio de Hacienda publicará el Marco Fiscal de Mediano Plazo

Laboral 12/06/2025

Gremios se oponen a la firma del presidente Petro del decreto que convoca la consulta popular

María Claudia Lacouture, presidente de AmcCham, hizo un llamado al respeto por orden público y la responsabilidad por uso de mecanismos