.
ENERGÍA

Utilidades de Ecopetrol en 2020 alcanzaron los $1,7 billones, 87% menos que en 2019

martes, 23 de febrero de 2021

La compañía petrolera, presentó sus resultados financieros correspondientes a 2020 y su Ebitda registrado fue de $16.8 billones

Valentina Acosta Fonseca

Ecopetrol reportó sus utilidades a cierre de 2020 que correspondieron a $1,7 billones, un 87% menos, en comparación a los resultados de 2019, cuando se había logrado la ganancia más alta en seis años con $13,2 billones.

Cabe recordar que la petrolera dio a conocer que al cierre del año pasado alcanzó una utilidad neta de $13,3 billones, una cifra que se tradujo en un crecimiento de 14,7% frente a los resultados de 2018.

En ese momento y antes de la pandemia, la devaluación del peso y la eficiencia operativa le permitieron a la empresa alcanzar los buenos resultados.

El Ebitda del año pasado cerró en $16.8 billones y según la firma, el plan de respuesta a la crisis, que aseguró la continuidad operativa y contempló
decisivas intervenciones en costos, priorización de inversiones, maximización de ingresos y oportuno financiamiento, permitió aprovechar la recuperación de oferta y demanda de crudo a nivel mundial en la segunda mitad del año.

Bayón anunció además, que para acelerar la transformación digital se invertirán entre US$100 y US$150 millones en innovación y tecnología. "Este plan está alineado con nuestros principios culturales: primero la vida, la
ética, pasión por la excelencia, hacer posible lo imposible, el liderazgo y la inclusión, así como el trabajo en equipo. De igual forma, responde a los desafíos del entorno con un enfoque de sostenibilidad y asegura una estrategia que agrega valor al GE y al país", añadió.

Operación con ISA

Frente a la transacción con Interconexión Eléctrica, el presidente de la compañía, Felipe Bayón, aseguró que la participación en ISA permitiría a los accionistas de Ecopetrol conseguir una posición material en una empresa sólida establecida, relevante en la transmisión en un sector estratégico para la transición energética, con un portafolio de clase mundial, un equipo de liderazgo de primer nivel, y un comprobado gobierno corporativo.

"Hacia el futuro, de lograrse el cierre exitoso de esta transacción vemos un Ecopetrol más robusto, con una sólida posición en petróleo, gas, infraestructura energética y energías de bajas emisiones. El negocio de hidrocarburos de Ecopetrol seguirá siendo el foco, con una creciente participación del gas", explicó.

Distribución de utilidades

La Junta Directiva de Ecopetrol aprobó presentar a la Asamblea General de Accionistas el próximo 26 de marzo de 2021, distribuir un dividendo de $17 por acción, equivalente a un pago de dividendos del 41.41% de la utilidad neta obtenida en el ejercicio 2020.

La fecha de pago propuesta será el próximo 22 de abril de 2021, para el 100% de los accionistas.

En adición, según informó la compañía, la Junta Directiva propone constituir una reserva ocasional por $5 billones. El fin de esta reserva será brindar soporte a la sostenibilidad financiera de la Compañía y flexibilidad en el desarrollo de su estrategia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 16/04/2025

Así son los nuevos lineamientos para aplicar a los subsidios del programa Mi Casa Ya

Entre los beneficiarios que se priorizarán están las personas en el Registro Único de Víctimas, las mujeres cabeza de hogar de estratos más bajos y las madres comunitarias

Economía 17/04/2025

Gremios recomendaron posponer el encuentro de la Celac-China por guerra comercial

El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín

Hacienda 15/04/2025

Pese a los aranceles de Estados Unidos, el crecimiento económico sería mayor a 2%

Corficolombiana explicó que aún es muy temprano para saber las implicaciones de la medida de Trump en la economía colombiana