.
ENERGÍA

Utilidades de Ecopetrol cayeron 95,2% en primer trimestre al cerrar en $133.000 millones

lunes, 11 de mayo de 2020

Los ingresos de la petrolera fueron de $15 billones, lo que se tradujo en una caída de 5,5%, explicó la empresa

Kevin Steven Bohórquez Guevara

En el primer trimestre del año, Ecopetrol registró unos ingresos operacionales de $15 billones y unas utilidades netas de $133.000 millones. La empresa informó que el avance del covid-19 y la crisis de precios internacionales afectaron los resultados y las operaciones.

De acuerdo con su informe financiero, se dio una caída de 95,2% en las ganancias de la petrolera, pues se pasó de $2,7 billones en primer trimestre del año pasado a 133.000 a marzo de este año.

"El 2020 inició como un año con perspectivas de crecimiento con un camino a recorrer claramente definido. Sin embargo, al cierre del primer trimestre del año, nos enfrentamos a condiciones de mercado retadoras e inesperadas, que se vieron reflejadas en una caída de más de 65% en el precio del crudo Brent frente al cierre de 2019, debido a choques externos como el fuerte incremento en la oferta de petróleo y la expansión del covid-19 a nivel mundial, que ha generado una significativa contracción de la demanda tanto de crudos como de productos", explicó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.

Bayón resaltó, de fondo, que los resultados de las utilidades se explican principalmente por la fuerte caída del precio internacional del crudo Brent, el cual pasó de US$64 a marzo de 2019 a US$51 en el primer trimestre de este año. Además, también se dio un fuerte debilitamiento de la canasta de crudos y productos.

En exploración, la petrolera perforaron 3 pozos en el país. A nivel internacional, se destacó la perforación del pozo delimitador Gato do Mato-4, ubicado costa afuera en la cuenca Santos, en el Presal de Brasil.

"A la fecha, Ecopetrol y Shell continúan avanzando en el proyecto COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur y se están adelantando las negociaciones del Joint Operating Agreement (JOA) de acuerdo con el cronograma establecido", explicó Bayón.

En los primeros tres meses del año la producción promedio fue de 735.000 barriles de petróleo, es decir 7.000 barriles más ersus el primer trimestre de 2019.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 Estas son las fechas del calendario tributario para el pago de impuestos durante 2025

El inicio del recaudo para personas naturales iniciará el 12 de agosto e irá hasta el 24 de octubre, jurídicas iniciará el 12 de mayo

Energía 09/01/2025 Asoenergía prevé incremento en precios del gas para 2025 y oferta reducida en 2026

Se espera que los faltantes de gas natural del país para el próximo año podrían alcanzar hasta 40% de demanda total del mercado

Hacienda 09/01/2025 Petro reiteró necesidad de gravar juegos de azar para solventar finanzas de sector salud

La mención de los gravámenes a esta categoría nace en el contexto del aumento de la UPC de 5,36% que se propuso para 2025