.
Panorama del sector minero
ENERGÍA

Solo uno de cada 10 directivos mineros espera beneficios operativos en cinco años

martes, 23 de abril de 2024

El 68% afirmó que sus inversiones sociales han aumentado

Foto: Gráfico LR

La percepción de la minería está en la lupa, con una mirada pesimista en los empresarios y en los funcionarios públicos del sector

La percepción de la minería está en la lupa. Según la Brújula Minera de 2024, apoyada por la Andi, la Asociación Colombiana de Minería, el Centro Nacional de Consultoría y Jaime Arteaga & Asociados, solo 14% de los directivos de empresas mineras apuntan a que las condiciones actuales beneficiarán las operaciones en los próximos cinco años, aunque 68% sí afirmó que las inversiones sociales de sus empresas han aumentado.

Peor aún, solo el 38% piensa que se avanzó en la formalización de la pequeña minería y 34% en el combate a la minería ilegal.

Para Jaime Arteaga, director de Jaime Arteaga y Asociados, el pesimismo de los empresarios se centra en los escasos avances en las políticas gubernamentales, y esto se ha transmitido a los municipios productores.

Por otro lado, de 261 funcionarios públicos encuestados, solo la mitad considera que el último año se ha avanzado en la transición energética. En 2022 se ubicaba en 54%, mientras en 2021 llegaba a 66%.

Aunque de manera general, seis de cada diez colombianos creen que la minería es positiva y 84% de los municipios productores creen en los beneficios de la minería en su territorio.

Sin embargo, de acuerdo con el Portal de Transparencia Económica, el sector de Minas y Energía ha ejecutado 43,79% del presupuesto de 2024, liderado por el Ministerio, con 27,02%; Comisión de Regulación de Energía y Gas, con 10,81%, y el Servicio Geológico Colombiano, con 10,09%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Bajar gasto público y mejorar recaudo, entre los retos de Germán Ávila en Hacienda

Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano