.
ECONOMÍA

Unión Europea desembolsa $12.400 millones en proyectos de energías renovables

martes, 3 de enero de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

De acuerdo con el Ministerio de Minas, las energías alternativas con menos emisiones de gases de efecto invernadero tienen el gran potencial de disminuir el impacto que el sector eléctrico colombiano tiene sobre cambio climático.

“Estamos trabajando para promover el desarrollo y la utilización de las fuentes no convencionales de energía, principalmente aquellas de carácter renovable, como medio necesario para el desarrollo económico sostenible, la reducción de gases de efecto invernadero y la seguridad del abastecimiento energético” aseguró el ministro Germán Arce Zapata en un comunicado de prensa.

Por su parte, la viceministra de Energía Rutty Paola Ortiz, señaló que “a través de las fuentes no convencionales de energía renovable, el país busca fortalecer el Sistema Interconectado Nacional de energía eléctrica, asegurando energía limpia y confiable para todos los usuarios del sistema”.

Según la entidad, con este financiamiento se abre un nuevo camino para el sector energético de Colombia fomentando el uso de fuentes de energía no convencionales que benefician tanto a empresas como al propio país, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para Ligia Castro, Directora Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF, la aprobación de los fondos permite a CAF poner en práctica un mecanismo de financiamiento climático en el sector energético de Colombia y transmitir los beneficios a empresas en el país que muestran éxito en la generación de energía renovable.

Los fondos se aprobaron en el contexto de una iniciativa promovida e implementada por CAF en cooperación con el Banco Alemán de Desarrollo (KfW), con recursos de la Facilidad de Inversiones en América Latina (Laif por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, que tiene el objeto de fomentar el desarrollo sostenible y bajo en carbono de la región.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 28/11/2023 Estos son los temas que se tratarán en la instalación de la mesa por el salario mínimo

Este martes 28 de noviembre se instala la negociación entre Gobierno, centrales obreras y el sector privado. Definirán calendario

Hacienda 28/11/2023 Andi pide "acciones concretas" para contrarrestar la caída de la producción industrial

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, habló sobre impulsar la reactivación. El gremio presentó la nueva encuesta industrial

Transporte 30/11/2023 Retrasos en la operación del aeropuerto El Dorado por un fenómeno de niebla densa

Fenómeno climático provoca retrasos en la llegada y salida de vuelos en el aeropuerto de la capital de la República