MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Foto: Alcaldía de Medellín
El alcalde, Daniel Quintero, explicó que las protestas se deben a un operativo de la Alcaldía para evitar la explotación de menores
Además del paro de taxistas, hoy un grupo de indígenas que protestaban en La Alpujarra, provenientes de Chocó, rompieron las barreras del centro administrativo de la Alcaldía de Medellín y entraron a la fuerza al lugar.
William Vivas, personero de Medellín, detalló que "un grupo de indígenas manifiestan inconformidad con la subsecretaria de espacio público y policía de infancia; exigiendo además, albergue temporal para la población victima de la violencia".
#AEstaHora hacemos presencia en las instalaciones de la @AlcaldiadeMed donde un grupo de indígenas manifiestan inconformidad con la subsecretaria de espacio público y policía de infancia; exigiendo además, albergue temporal para la población victima de la violencia. pic.twitter.com/mBQ1zpEby4
— William Yeffer Vivas Lloreda (@WilliamYeffer) February 22, 2023
Se conoció que al recinto ingresaron más de 100 indígenas. Aunque el Esmad estuvo presente, no intervino por el nuevo protocolo.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero resaltó que desalojaron las instalaciones de la Alcaldía y detalló que "esta protesta se da debido a que en las últimas semanas, con la gerencia de etnias, Icbf y con la Policía de Infancia y Adolecsencia, hemos venido realizando unas tareas para unas intervenciones en el territorio para evitar que, precisamente este grupos de personas, que utiliza niños en condición de mendicidad y, en muchos casos de explotación sexual, no lo puedan hacer y mucho menos en el territorio".
Y agregó que "respetamos a las comunidades indígenas pero en Medellín no vamos a permitir su uso, su explotación o su abuso. Los niños tienen que estar estudiando, en condiciones humanas dignas que les permitan un desarrollo humano adecuado. Esta protesta busca que cedamos en algo en que no vamos a ceder, los niños en Medellín se respetan".
En Medellín cuidamos y protegemos a las comunidades indígenas, sin embargo, rechazamos el uso de menores en mendicidad.
Compartimos declaraciones de nuestro alcalde, @QuinteroCalle, frente a la situación de orden público presentada hoy en la sede administrativa de La Alpujarra. pic.twitter.com/4VhkwHsLe0
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) February 22, 2023
La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación
Las ventas al exterior acumulan una caída de 14,2% entre enero y octubre de este año. Combustibles, entre los más destacados
El dato es relevante de cara a la definición del salario mínimo para 2024. Un alza desmedido podría generar nueva presión