.
LABORAL

Según el Dane, un colombiano con posgrado recibe en promedio $4,1 millones

lunes, 11 de diciembre de 2017

El Dane presentó el boletín Saber para decidir 2016 - II, en el cual detalló los salarios que tienen cada uno de las personas según nivel de ocupación y ocupación en las regiones

Jhon Guzmán Pinilla

El Dane presentó el boletín Saber para decidir 2016 - II, el cual muestra el panorama laboral colombiano y su relación con la educación cada semestre, en el cual detalló que en promedio un colombiano que tiene un posgrado recibió $4,1 millones de salario mensual.

Por su parte, los que tienen un nivel de hasta secundaria recibieron $520.593, los de formación media $787.006, para los que tienen un técnico profesional consiguieron $1,08 millones y universitario $2,2 millones.

El centro de estadística estableció que "el informe está dirigido a los jóvenes de los grados 10° y 11° que acaban de terminar o están a un año de concluir la formación secundaria", además estos datos, provenientes de varias entidades oficiales nacionales, son estratégicos para los jóvenes a la hora de tomar decisiones informadas sobre su futuro laboral y profesional.

Otro de los apartados del documento estableció que la distribución porcentual de los ocupados jóvenes, es decir, las personas que tienen entre 14 y 28 años, en el caso de las mujeres es de 40,7%, mientras que para los hombres es 59,3%.

Por regiones, todas las que se establecieron en el estudio tienen una mayor participación en la distribución por parte de los hombres, sin embargo, se destaca que en Bogotá, casi 50% de las mujeres jóvenes tienen una tasa de ocupación (47,2%), en comparación con el otro sexo.

En el norte, sur oriente y centro occidente la tasa de ocupación de los hombres es 63,7%, 61,9% y 60,8%, respectivamente. Mientras que en mujeres la distribución es 36,3%, 38,1% y 39,2%, para las regiones mencionadas anteriormente.

(En desarrollo)

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos fue recaudado en su totalidad

Educación 21/01/2025 ART firmó el acta de inicio de obras de construcción de la Universidad de Catatumbo

La institución beneficiará a jóvenes de municipios de Convención, El Tarra, El Carmen, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios