.
ECONOMÍA

Último recibo del aseo llegó con aumentos hasta del 35% en la Candelaria y la Macarena

martes, 22 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

El concejal Javier Palacio Mejía denunció que en sectores como la Candelaria y la Macarena se encontraron aumentos de hasta 35% en el recibo del aseo en el periodo comprendido entre octubre y diciembre del año pasado.

Destacó que eso se da en momentos en que  "con bombos y platillos el alcalde mayor de Bogotá salió a los medios de comunicación a anunciar que la factura de aseo iba a tener una reducción del 8% con la entrada del operador público de aseo en la capital".

Dijo además que según el alcalde, esa reducción se vería reflejada a partir del próximo mes de marzo, pero lo que no dijo fue que los bogotanos iban a empezar el año con alzas del 35% en el cobro de su tarifa de aseo".

Lo más grave, afirmó Palacio, es que el periodo facturado es de octubre 17 de 2012 a diciembre 17 de 2012 es decir, un día antes que entrara en operación el tristemente celebre operador público de aseo.

Sobre este tema, aún la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) no ha dado respuesta sobre estas denuncias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos