.
ECONOMÍA

Tributaria fue aprobada en un 80% en la Cámara y no cambió imporenta de asalariados

martes, 20 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

La votación en la plenaria fue de 98 a favor y 18 en contra luego de la intervención del ministro Cárdenas.

Sin embargo, la bancada del Centro Democrático insistió que esta iniciativa perjudica a los trabajadores y los hogares de menores ingresos por cuenta del incrementos como el del IVA.

Pero a dicha afirmación, el coordinador ponente, Alejandro Chacón, indicó que esta reforma busca proteger a los colombianos de menores ingresos y por ello la base gravable del impuesto de renta se mantuvo como está en la actualidad.

De esta manera, los asalariados que tengan ingresos a partir de $3,4 millones seguirán declarando tal y como ocurre hoy en día. No hay que olvidar que el proyecto buscó inicialmente bajar esa base gravable a $2,7 millones.

También quedó aprobado que en el impuesto a la gasolina y el Acpm, los contribuyentes puedan deducirlos del impuesto de renta. Así mismo, se aprobó al Gobierno que pueda destinar recursos del presupuesto general de la nación para el fondo de estabilización del precio de combustibles que, según el Ministerio de Hacienda, acumula un déficit de $5 billones. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 27/11/2023 Colombia y la Unión Europea expresan diferencias en pleito por medidas antidumping

La disputa se inició en marzo 2020, Una resolución del Ministerio de Comercio mostraba cumplimiento de las medidas comerciales

Hacienda 27/11/2023 Claudia López y Carlos Fernando Galán hablaron sobre el futuro de empresas públicas

El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".

Laboral 28/11/2023 Esta es la agenda pactada por Gobierno, sindicatos y privados para definir el mínimo

La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez aseguró que el Gobierno "viene con la mente abierta" para iniciar la discusión del mínimo