.
ECONOMÍA

Tras breve estabilidad, petróleo retomaría tendencia a la baja

sábado, 14 de marzo de 2015
Foto: Gestión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La AIE dijo que Estados Unidos pronto podría quedar sin capacidad de reserva para almacenar crudo, lo que podría ejercer más presión a la baja sobre los precios. Ese proceso duraría al menos hasta la segunda mitad del 2015, cuando el crecimiento de la producción de crudo en Estados Unidos debería empezar a ralentizarse.

Combinada con un incremento en la demanda global, la esperada desaceleración en la producción de crudo de Estados Unidos le daría cierto impulso a los precios y un respiro al grupo de productores de la OPEP, dijo la AIE.

“En vista de ello, los precios del petróleo parecen estar estabilizándose. No obstante, es un equilibrio precario”, dijo la AIE, con sede en París, en un reporte mensual.

“Detrás de la fachada de estabilidad, el reequilibrio alentado por la caída de los precios todavía tiene que seguir su curso y podría ser demasiado optimista esperar que esto proceda sin sobresaltos”, agregó.

La AIE dijo que la fuerte baja en el número de plataformas activas en Estados Unidos ha sido un impulsor clave en el reciente repunte de precios del petróleo, en el que el Brent subió a US$60 el barril luego de haber caído hasta los US$46 en enero frente a máximos de US$115 el año pasado.

“Aún así, los suministros en Estados Unidos muestran hasta ahora pocas señales de desaceleración. Por el contrario, siguen desafiando las expectativas”, dijo la AIE.

En febrero, la producción fuera de la OPEP habría aumentado en casi 270,000 barriles por día (bpd) respecto al mes anterior, a 57.3 millones de bpd, liderada por una mayor actividad en América del Norte.

Los suministros globales subieron en 1,3 millones de bpd respecto al año anterior, a un estimado de 94 millones de bpd en febrero, liderados por un aumento de 1,4 millones de bpd en la producción fuera de la OPEP.

Los inventarios de crudo subieron debido a una mayor producción y un menor procesamiento en refinerías de crudo, en medio de cortes de energía no planeados y estacionales en refinerías, débiles márgenes y altas existencias de gasolina.

En el último recuento, las existencias de crudo de Estados Unidos registraron un récord de 468 millones de barriles, dijo al AIE.

“Las existencias en Estados Unidos podrían pronto tocar límites en la capacidad de almacenamiento. Esto inevitablemente alentaría una renovada debilidad en los precios, que a su vez podría llevar a recortes en los suministros que hasta ahora se han mantenido esquivos”, dijo la AIE.

“Aunque la respuesta de los suministros en Estados Unidos a los bajos precios podría tardar más tiempo en percibirse de lo esperado, también podría resultar más abrupta”, dijo, al agregar que el incremento será menor en la segunda mitad del 2015.

Las conclusiones de la AIE decepcionaran a la OPEP, que mantuvo estable la producción durante su última reunión en noviembre para proteger la cuota de mercado y frenar el crecimiento de la producción de crudo de Estados Unidos.

En el segundo trimestre del 2015, cuando la demanda alcanza su nivel más débil en medio de mantenimientos globales en refinerías, la demanda por el crudo de la Opep será de 28,5 millones de bpd, dijo la AIE – respecto a la actual producción del grupo de 30,22 millones de bpd en febrero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Energía 27/11/2023 Asoenergía se une a gremios de la región para proteger los derechos de los usuarios

La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética

Comercio 28/11/2023 Primera cohorte de Centros Zasca fortaleció a 72 microempresarios de Ciudad Bolívar

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó resultados de la primera cohorte del proceso de reindustrialización y crecimiento en el país