.
TRANSPORTE

Transportadores movieron más de 10,5 millones de toneladas en enero de este año

jueves, 17 de febrero de 2022

El Ministerio de Transporte reveló que se movilizaron entre departamentos 12,1% toneladas más de productos que en enero del año pasado

El último informe del Registro Nacional de Carga (Rndc) del Ministerio de Transporte reveló que durante enero de este año se movilizaron 12,1% más de toneladas que en el mismo periodo del año pasado. El Ministerio de Trabajo asegura que "la reactivación económica sigue por buen camino".

El informe especifica que por las vías del país se movieron más de 10,5 millones de toneladas, lo cual representa un aumento de 1,15 millones de toneladas si se compara con el dato de hace 12 meses: lo movilizado para entonces fueron 9,4 millones de toneladas.

Asimismo, en enero de 2022 hubo una movilización de 378 millones de galones, lo cual es un aumento de 30,3% frente a enero del año pasado. Además, se conoció que los camiones de carga llevaron a cabo 777.627 viajes, 11,2% más que el año pasado.

"En cuanto al número de viajes, vale destacar que estos se concentran en los centros logísticos y de producción en ciudades capitales y municipios, como Buenaventura, Cartagena, Barranquilla, Bogotá, Santa Marta, Yumbo, Medellín, y Cali", dijo el Mintrabajo.

El informe de la cartera de Trabajo estableció que los principales orígenes-destino son viajes departamentales, los cuales se realizan en medias y cortas distancias. Valle de Cauca, Antioquia y Cundinamarca cuentan con el mayor número de estos viajes.

“Es con hechos que en el Gobierno de Iván Duque se logró crear una visión clara en la movilización de carga en todos los modos: carretero, marítimo, férreo, aéreo y fluvial, pues se hizo el rediseño y fortalecimiento del Portal Logístico y la digitalización de la información sectorial del gremio de carga”, dijo Camilo Pabón Almanza, viceministro de Transporte.

Por otro lado, el informe reveló también que los productos más transportados fueron el maíz y cementos y morteros, con 482.813 y 442.473 toneladas, respectivamente. Las hullas y briquetas siguen con 321.958 toneladas movilizadas, además del agua mineral y gaseada que movió 302.199 toneladas por el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/06/2025

A raíz de la modificación de la retefuente y reforma tributaria, el recaudo suma $26 billones

El Gobierno de Gustavo Petro trabaja en distintos mecanismos que le permitan sanear sus finanzas y también tapar el hueco fiscal que se ha agravadoen los últimos años

Comercio 24/06/2025

Alcaldía lanzó plan estratégico para impulsar Mipymes a mercados internacionales

Entre enero y abril Bogotá ha exportado más de US$1.179 millones en productos no tradicionales, con un crecimiento de 1,6% frente al año pasado

Hacienda 24/06/2025

Los analistas prevén que el Banco de la República mantendrá la tasa en 9,25%

Hay pocas entidades que proyectan que haya un recorte de 25 puntos básicos. Para final de este año proyectan que la tasa de interés se ubique en 8,26% en promedio