.
ECONOMÍA

Trabajadores de mina de Glencore en Cesar levantan huelga

jueves, 25 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Una huelga que se prolongó por más de tres meses en la mina de carbón La Jagua de Prodeco, una unidad de Glencore, se levantó después de que el Gobierno llamó a los trabajadores y a la empresa a un tribunal de arbitraje, informaron el sindicato y la empresa.

La huelga para exigir mejores salarios y condiciones de trabajo en la mina propiedad de Prodeco, comenzó el 19 de julio y se convirtió en una de las más largas del sector minero en la historia reciente de Colombia.

"A las 12 (medianoche), se levantó la huelga. A las 5 de la mañana los trabajadores entraron a trabajar", dijo telefónicamente a Reuters Ricardo Machado, jefe del sindicato Sintramienergética.

Un portavoz de la empresa también confirmó el levantamiento de la huelga.

Bajo la ley colombiana, el Gobierno debía convocar a un tribunal de arbitraje después de 60 días, pero la empresa y el sindicato tuvieron que esperar cerca de un mes más para que el Ministerio de Trabajo lo hiciera oficialmente para poner fin a la huelga.

El sindicato aseguró que sus líderes están dispuestos a negociar con los ejecutivos de la compañía, pero Glencore  ha acusado a los sindicalistas de ser inflexibles y "exigir demasiado".

El complejo de La Jagua es una mina a cielo abierto, ubicada en el departamento de Cesar, una zona productora de carbón en el norte de Colombia.

El carbón de La Jagua es el de más alta calidad que se produce en Colombia y cuando no se mezcla es un material con alta demanda en el mercado, de acuerdo con fuentes de la industria.

Las operaciones de Prodeco incluyen las minas La Jagua y Calenturitas, y la empresa cuenta con su propio puerto e instalaciones ferroviarias.

En el 2010, los trabajadores de La Jagua declararon una huelga que se prolongó por cinco semanas antes de firmar un acuerdo laboral de dos años, y en el 2011, los empleados de la mina Calenturitas, que produce 5 millones de toneladas al año, realizaron un cese de actividades de ocho días.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 "El Plan Nacional de Desarrollo no se puede hacer sin los alcaldes y los gobernadores"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos claves en ese proceso, además de las herramientas para avanzar

Salud 29/11/2023 Nuevo debate en la Cámara por la reforma a la salud dejó varios artículos aprobados

El debate no contó con la presencia del partido Verde, pues estos se retiraron del recinto tras la recusación del ministro de Salud

Educación 29/11/2023 El proyecto de ley estatutaria para Educación fue aprobada en 80% en primer debate

Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó 31 de 40 artículos del articulado. El debate seguirá la próxima semana