MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El próximo lunes 10 de septiembre se realizará la tercera ronda de negociaciones para el tratado de libre comercio entre Colombia e Israel.
Luego de dos rondas iniciales positivas para los intereses comerciales del país, los dos gobiernos buscarán avanzar en la negociación que le permitirá a Colombia el ingreso al Medio Oriente, uno de los principales mercados que tiene la Nación en su agenda comercial.
Para el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, este tratado fortalecerá los flujos de inversión bilateral y la creación de nuevos negocios, lo que llevará a tener impactos positivos sobre las exportaciones, el empleo y la prosperidad de la economía colombiana.
Cabe mencionar que la primera Ronda se realizó entre el 12 y el 15 de marzo de este año en Jerusalén y la segunda se realizó del 4 al 7 de junio en Bogotá.
Javier Gamboa, Jefe Negociador colombiano, indicó que los equipos responsables de las rondas de los dos países, se darán cita en Jerusalén con el fin de tratar los capítulos de acceso a mercados, reglas de origen, inversión, servicios, compras públicas, asuntos legales e institucionales y defensa comercial.
Hoy en día, las exportaciones colombianas a Israel se basan en los productos básicos, en un 97,2%. El 95,6% de ellos, corresponde a carbón. Los restantes se distribuyen entre café y sus derivados, esmeraldas y flores.
Por otra parte, importaciones desde ese país están concentradas en productos industriales y de alta tecnología, “razón por la cual se espera que la negociación con este país represente beneficios en materia de cooperación tecnológica, ambiental, desarrollo industrial e innovación”, dijo el Ministro.
El comercio entre los dos países el año pasado fue de US$672,3 millones en exportaciones y de US$147,9 millones en importaciones.
Este suceso surge luego de que el mandatario afirmó que todo ministro que no firme el decreto que convoca a la consulta deberá dejar el cargo
Durante los cuatro primeros meses del año pasado se registraron 49.631 ventas, mientras que este año en el mismo periodo fueron 48.767
Los analista esperan que la inflación baje, sin embargo, en lo que va de año, solo una vez se ha mostrado la tendencia descendiente