.
ECONOMÍA

TIC y agro analizan su papel dentro del posconflicto

martes, 13 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

En ese sentido, el Foro TIC y Agro, organizado por LR, se plantea dos cuestionamientos que deben asumir las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones para apoyar el crecimiento del agro colombiano. 

El primero de los planteamientos se pregunta sobre el papel juegan la tecnología y la comunicación para cumplir los compromisos adquiridos en el Punto uno del Acuerdo Final de Paz firmado en La Habana, relacionado con una Reforma Rural Integral en el país. 

Este tema se tratará en un panel en el que participarán las Naciones Unidas, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Universidad de la Salle, entre otros, con la moderación del presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía. 

El segundo tema que se discutirá durante el foro, está relacionado con el aporte que la industria TIC podría poner para el apalancamiento y crecimiento del sector agrario. 

Adicionalmente, durante el evento, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rafael Zavala, firmará junto con el ministro de las TIC, David Luna, un Acuerdo de Entendimiento, en el marco de los dos temas que regirán el encuentro con diversas entidades del sector agrícola, como es el Corpoica, Agrofuturo, Fiduagraria y el Centro de Investigación Agrícola Tropical, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 La deuda externa de Colombia bajó de 56,7% a 47,9%, hasta octubre del año pasado

El saldo de la deuda del sector público llegó a US$111.213, lo que representa 27% del PIB, mientras que el monto del privado alcanzó US$86.415 millones

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta

Energía 17/01/2025 Acipet le pide equilibrio entre regulación ambiental y desarrollo energético a la Anla

La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia