MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la audiencia también se firmó un acuerdo entre las partes como acto de conciliación, pues los diferentes inconvenientes tenían en vilo la terminación de las obras.
El contratista Carlos Collins dijo que “me siento muy satisfecho por la decisión que hoy se ha tomado y agradezco al director del Invías y a la ministra Natalia Abello por su buena disposición en encontrar una salida negociada. Ésta fue sin duda la mejor salida para el país porque nos garantiza que tendremos la obra terminada muy pronto. Esperamos que las cosas sigan fluyendo positivamente como hasta ahora lo ha sido porque de nuestra parte está puesta toda la voluntad para que las obras terminen dentro de los tiempos establecidos".
El acuerdo entre ambas partes es continuar las obras bajo un cronograma estricto de metas bimensuales que el contratista deberá cumplir y el Gobierno se comprometió a girar los recursos cumplidamente para no generar traumatismos en la continuación del proyecto del túnel de la línea y pagar los conceptos conciliados con el contratista.
El acuerdo entre ambas partes es continuar las obras bajo un cronograma estricto de metas bimensuales que el contratista deberá cumplir y el Gobierno se comprometió a girar los recursos cumplidamente para no generar traumatismos en la continuación del proyecto del túnel de la línea y pagar los conceptos conciliados con el contratista.
Cabe recordar que el macroproyecto del túnel de la línea tiene como objetivo acercar al centro del país con el puerto de Buenaventura.
El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla
Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población