.
TURISMO

Tenga en cuenta estas nuevas restricciones antes de viajar a Estados Unidos

domingo, 1 de julio de 2018

Los viajeros no podrán transportar en su equipaje de mano, sustancias en polvo mayores a 340 gramos.

Colprensa

Si planea viajar a Estados Unidos y no quiere contratiempos en el momento de abordar el vuelo, debería conocer las nuevas condiciones que las autoridades de ese país han implementado para sus visitantes.

Según la Agencia de Seguridad en el Transporte, (TSA), a partir de este sábado 30 de junio los viajeros no podrán transportar en su equipaje de mano, sustancias en polvo mayores a 340 gramos (12 onzas). Estos elementos, como lo son harina, café molido, algunos talcos y cosméticos, entre otros, deberán ser movilizados en el equipaje que registra con la aerolínea.

La determinación también fue comunicada a las aerolíneas, las cuales detallaron algunos requerimientos para este tipo de elementos. Avianca, por ejemplo, indicó en su página web que las sustancias en polvo adquiridas en el Duty Free de los aeropuertos, que superen los 340 gramos deberán estar selladas en una bolsa de seguridad, denominada Secure Tamper Evident bag (STEB).

De esta restricción están exentas sustancias como fórmulas para bebés, polvos medicinales y restos humanos, siempre y cuando tengan la certificación requerida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Hacienda 25/04/2025

Recaudo por conmoción interior no se acerca ni a 50% de lo que estaba previsto por el Estado

El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado

Hacienda 26/04/2025

El FMI informó que a partir de hoy suspende la Línea de Crédito Flexible a Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"