MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el cuerpo de Bomberos Oficiales de Bogotá, inicialmente no se reportaron emergencias a causa del sismo
Un fuerte temblor se sintió en la madrugada de este domingo, con epicentro en Acacías, en el departamento del Meta, según informó el Servicio Geológico Colombiano. Las primeras estimaciones indican que tuvo una profundidad superficial menor a 30 kilómetros, con una magnitud de 5,0.
El temblor, que se produjo sobre la 1:04 de la mañana, se sintió en varias zonas del centro del país, incluida Bogotá. Según el cuerpo de Bomberos Oficiales de la ciudad, inicialmente no se reportaron emergencias a causa del sismo.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Preliminar, 2023-05-14, 01:04 hora local. Magnitud 4.3. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/xczsREuVMe
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 14, 2023
"Seguiremos monitoreando por si se pregunta alguna situación de emergencia", aseguraron por medio de sus redes sociales.
Según el reporte oficial, además de Bogotá y Meta, el movimiento también se sintió en departamentos como Tolima, Quindío, Risaralda, Antioquia, Boyacá, Cauca, Valle del Cauca, entre otros.
Por ahora, no se reportan daños en ninguna de estas zonas.
Estos fueron algunos de los videos que muestran la magnitud del movimiento:
Acá en Acacias Meta Fuerte el #Temblor de día de las Madres @sgcol pic.twitter.com/MmomjjZDl5
— Hernán Augusto Roldán B. (@chavoroldan_21) May 14, 2023
Suenan las alarmas de emergencia, en Ciudad Salitre, tras el duro temblor que acabamos de sentir. pic.twitter.com/L84f5Mka2t
— Gerardo Aristizábal (@GerardoAristiz9) May 14, 2023
Se sacudió fuerte en #Villavicencio #temblor pic.twitter.com/bwlw8eoEmS
— Samuel Spilberg (@samuelspilberg1) May 14, 2023
El mandatario aseguró que la decisión de la Corporación sobre las regalías va en contra vía a la lucha contra el cambio climática
Los resultados de las pruebas Pisa de la Ocde ofrecen una oportunidad de volver a observar a detalle cómo se comportan los departamentos