MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Población desocupada, según dominio geográfico
El Dane informó este viernes que la tasa de desempleo bajó levemente a 10,3% desde un 10,5% de mayo del año pasado
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, dio a conocer que en mayo de este año hubo 2,6 millones de desocupados, 5.000 más que en el mismo mes de 2023.
Sin embargo, la tasa de desempleo bajó levemente a 10,3% desde un 10,5% de mayo del año pasado, siendo el segundo mes consecutivo en el que se reduce la tasa.
La mayor caída en el número de desempleados se vio en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas en donde los desocupados pasaron de 1,33 millones a 1,26 millones, una reducción de 4,9%.
Las demás áreas geográficas registraron un incremento en el número de personas desempleadas, con las cabeceras municipales registrando el mayor crecimiento (5%). Pasaron de 806.000 desocupados en mayo de 2023 a 846.000 el mismo mes de este año.
Entre tanto, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 23,03 millones. Las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios con 1,0 punto porcentual; le siguió construcción (0,7 puntos porcentuales) y alojamiento y servicios de comida (0,6 puntos porcentuales).
Mientras que, entre los sectores en los que más se redujo el número de ocupados fue en comercio (-137.000), transporte (-63.000), y actividades financieras (-55.000).
El Dane también observó una disminución en la Tasa Global de Participación (TGP) de 0,3 puntos porcentuales, al pasar de 63,9% a 64,1%, y un aumento de 0,3 p.p. en la Tasa de Ocupación (TO), que se ubicó en 57,5%, y en mayo 2023 fue de 57,2%.
En cuanto a la brecha de género, se registró una reducción de 1,7 puntos porcentuales, al pasar de 4,9 p.p., en mayo de 2023 a 3,1 p.p., en mayo de 2024.
La tasa de desocupación disminuyó en las mujeres 1,1 puntos porcentuales, de cara a la de los hombres que subió 0,6 p.p. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas se presentó una cifra histórica en la brecha laboral, la cual se ubicó en 0,8 puntos porcentuales, y una variación estadísticamente significativa para las mujeres.
Lo anterior se hizo pese al concepto negativo del Comité Autónomo de la Regla Fiscal; pero este documento tenía un carácter no vinculante
Dijo que según la ciencia, el senador debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando
La estación de la Calle 34 tendrá una ubicación temporal, mientras avanza la construcción. El Distrito no reveló cuánto tiempo tardarían las adecuaciones