.
ECONOMÍA

Surinam también se suma a los países que quita la visa a Colombia

miércoles, 2 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Al respecto el Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó que ese beneficio aplicará a los colombianos que viajen con el propósito de turismo hasta por 90 días. Aclara el gobierno nacional que al llegar a ese país se deberá pagar una tarjeta de ingreso que es equivalente a 100 dólares o 90 euros.

En la lista de países que ya no piden visa a los colombianos están Alemania, Andorra, Argentina, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice,  Bolivia, Brasil, Bulgaria, República Checa, Chile, República de Corea, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Georgia y Grecia.

También Guatemala, Honduras, Hungría, Islandia, Israel, Italia, Jamaica, Kosovo, Letonia,  Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Maldivas,  Malta, México, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, República Dominicana, Rumania, Federación Rusa, Saint Kitts y Nevis, Samoa, San Marino, Santa Sede, San Vicente y las Granadinas, Singapur, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Turquía, Uruguay y Venezuela.

Otros territorios son Aruba (Países Bajos), Bonaire (Países Bajos), Curazao (Países Bajos), Hong Kong (SARG-China), Saba (Países Bajos), San Martín (Países Bajos) y San Eustaquio (Países Bajos).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Fenalco alega que los ajustes en la retefuente son "una reforma tributaria disfrazada"

Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 16/04/2025

Los sindicatos proponen 10,2% en incremento al salario de los funcionarios públicos

Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar