MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad viene haciendo una campaña de verificación para asegurar el cumplimiento de la normatividad en transporte de carga
La Superintendencia de Transporte informó que imputó cargos en contra de 10 empresas de transporte de carga, así como a 53 generadores de carga, por presuntas irregularidades en el valor pagado por Costos Eficientes de Operación.
Camilo Pabón Almanza, superintendente de Transporte, explicó que este es el resultado de la campaña que se viene realizando desde el pasado 17 de junio, en la que se quiere verificar el cumplimiento de la normatividad en transporte de carga, incluyendo las relaciones económicas entre los actores de la cadena logística.
La entidad iniciará investigaciones a cada uno de las empresas de transporte de carga y en caso de ser encontrados culpables, podrían ser sancionadas hasta con 700 salarios mínimos legales vigentes por cada infracción.
Pabón afirmó que e “la situación generada por la pandemia no es excusa para incumplir ninguna ley que esté vigente, ni para suspender nuestras funciones de supervisión. Por eso, hacemos un llamado a todos los industriales y comerciantes, así como a los empresarios de transporte, para que revisen si se están cumpliendo en su totalidad las normas para el desarrollo de su actividad”.
Conozca el listado de las compañías implicadas, publicado por la superintendente de Transporte.
El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"
Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica
El lunar de la gestión de Murillo fue el anuncio del nuevo pedido de visa para los colombianos que deseen ingresar a Reino Unido