.
AGRO

Sumicol y Vetas Minerals formalizan sus servidumbres sobre baldíos

jueves, 26 de julio de 2018

El acuerdo 029 expedido por la Agencia Nacional de Tierras permite a las empresas desarrollar sus operaciones sin riesgos de afectaciones ante posibles adjudicaciones de los baldíos a familias campesinas.

Noelia Cigüenza Riaño

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) informó a través de un comunicado que las empresas Sumicol, del Grupo Corona y Vetas Minerals estrenaron el Acuerdo 029 expedido por esta autoridad lo que les permite formalizar sus servidumbres sobre baldíos de la Nación.

De este modo, este acuerdo permite que las empresas desarrollen sus operaciones sin riesgos de afectaciones ante posibles adjudicaciones de los baldíos a familias campesinas y adicionalmente representa para la Nación un ingreso por el usufructo de estos predios por parte de la empresa privada.

“Este es uno de los acuerdos aprobados por el Consejo Directivo de la Agencia de Tierras que, junto con los acuerdos de aprovechamiento y uso, impactan favorablemente el desarrollo de las empresas cuya infraestructura o parte de ella tiene asiento en predios de la Nación”, indicó Miguel Samper Strouss, director de la autoridad agraria.

En la actualidad, la ANT tiene 40 solicitudes de formalización y de regularización de servidumbres del sector minero, petrolero y de energía eléctrica que suman un área de 1.709 hectáreas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Encuesta de Emisor a analistas prevé que inflación de abril bajará de umbral de 5%

En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%

Comercio 14/04/2025

Colombia espera recibir más de 28 millones de visitantes en Expo Osaka 2025, en Japón

La apertura del pabellón se llevó a cabo el lunes 14 de abril y presenta al país bajo el lema "Colombia, el País de la Belleza"

Salud 17/04/2025

Gobierno declaró la emergencia económica con menos de 50 casos de fiebre amarilla

MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad