.
SALUD

Suba, Engativá y Ciudad Bolívar también se encuentran en riesgo por el número de contagios

lunes, 1 de junio de 2020

La mandataria de los capitalinos dijo que llegará una segunda ayuda económica para las personas más vulnerables de la ciudad

Johana Lorduy

En entrevista con RCN Radio, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que las localidades de Suba, Engativá y Ciudad Bolívar también se encuentran en riesgo por el incremento de casos por covid-19.

No obstante, la mandataria señaló que el nivel de riesgo que se presenta en estas zonas de la capital, no se compara con el que tiene la localidad de Kennedy y que llevó a que se decretara una cuarentena estricta y obligatoria durante los próximos 14 días.

“Kennedy tiene el 30% de los casos de toda Bogotá. Ninguna localidad tiene la situación de Kennedy. Las que siguen, aunque están a una tercera parte de lo que presenta Kennedy, son Suba, Engativá y Ciudad Bolívar”, dijo la alcaldesa.

Por otra parte, López también anunció que llegará una segunda ayuda económica y de otro tipo de subsidios a las personas más vulnerables de la ciudad, que se encuentran sin empleo en medio de la pandemia.

En el grupo de beneficiarios se encuentran 50.000 familias en Kennedy y destacó que "el programa Bogotá Solidaria en Casa hará un segundo giro no solo para Kennedy, sino también para las 500.000 familias que se han apoyado y entregaremos solo en Kennedy 25.000 mercados durante las siguientes dos semanas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 Galán anunció el inicio de la instalación de los rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias