.
ECONOMÍA

SPB invierte US$156 millones para reforzar su operación

jueves, 4 de agosto de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena González
De dicha suma, en este año se han invertido US$96 millones, de los cuales la Sociedad Portuaria invirtió US$63 millones en la adquisición de las cuatro grúas y la ampliación de  250 metros lineales del muelle 1,  que se espera esté listo a finales de  este año.
Por otro lado, la SPB invirtió US$10 millones en equipamiento y US$ 7 millones en operación de los escáneres de inspección con los que se mmejorará la eficiencia en los procesos, operaciónes de comercio exterior, reducción de costos y tiempos de inspección.
De acuerdo con Victor Julio González, gerente de la SPB, con los nuevos equipos, entre los que están las cuatro nuevas gruas  y dos nuevos escáneres de inspección, se consolidará la expansión del principal puerto del país.
Además el directivo indicó que, “estamos terminando la ampliación de un nuevo muelle que nos permitirárecibir buques tipo post Panamax, es decir ofreceremos mejores condiciones para la entrada y salida de mercancía en el puerto”.
Cabe mencionar que con la adquisición de estas grúas y sumado a las 14 que se adquirieron en el primer semestre del año, se completa un total de 10 grúas pórtico post panamax y 36 grúas RTG. Estas permitirán mover de 100 a 120 contenedores por hora nave y buques de más de 10.000 Teus, con lo que el puerto tendrá una mayor productividad.
“Esta es una muestra del firme compromiso de la Sociedad Portuaria de Bienaventura con la lucha frontal contra el narcotráfico y el contrabando”, indicó González.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/04/2025

Petro propuso a Alcaldía de Bucaramanga que transforme troncales de buses en tranvías

El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad

Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"

Hacienda 28/04/2025

El PIB de Bogotá creció 1,9% en 2024 y alcanzó $116,67 billones en precios corrientes

Las actividades económicas que más contribuyeron a este desempeño fueron la administración pública y defensa, las actividades artísticas y de entretenimiento