TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Economía

  • Solo siete departamentos lograron incrementar sus exportaciones

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Economía

Solo siete departamentos lograron incrementar sus exportaciones

Viernes, 11 de noviembre de 2016

Juan Pablo Vega B. - jvega@larepublica.com.co

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre enero y septiembre, solo siete regiones del país arrojaron resultados positivos sobre sus exportaciones, sin incluir las relacionadas con petróleo. 

Los dos departamentos que mostraron un mayor crecimiento fueron Casanare, con un aumento mayor a 500% y Guainía, con un aumento en sus ventas al exterior de 370%, aunque con cifras que no se acercan al millón de dólares. 

En el caso de Casanare, donde los principales productos que se vendieron fueron maquinaria para excavar, grifería, arroz y automóviles, la cifra apenas ascendió a US$57.000, mientras que Guainía, que vendió US$515.000, se dedicó al oro y otros minerales, de acuerdo con un análisis sectorial del Ministerio de Comercio. 

Los otros departamentos que crecieron fueron César, cuyas ventas crecieron 25,7%, con una  mayoría agrícola (carbón, aceite de palma y de coco), Santander, que creció 4% (petróleo refinado, café, cacao en grano y tabaco en rama) y Magdalena, con banano , aceite de palma, y de coco y café, con un crecimiento de 20,8%. 

Nariño, Chocó y Caqueta, completaron esta lista de las regiones que lograron superar el choque de comercio exterior en lo que va del año. 

Estos resultados, junto con el tipo de materias que se venden al mundo, deben ser motivo de preocupación por los empresarios, de acuerdo con expertos, que deben pensar en agregar valor a sus productos. 

El consultor Martín Ibarra, director de Araujo Ibarra Asociados, aseguró que “en Colombia no se están haciendo exportaciones con valor agregado, necesitamos acuerdos entre sectores públicos y privados, tenemos que traer empresas que generen encadenamiento productivo”.  

Aunque con reducciones en el total exportado, las regiones que más han vendido en el año, sin petróleo son Antioquia, con US$3,2 millones con productos agrícolas, Bogotá, que alcanzó exportaciones por US$2,07 millones destacándose las flores, los medicamentos y el café. 

En La Guajira, que vendió US$1,6 millones, predominaron los productos extractivos.

La opinión

José Roberto Acosta
Vocero de la red de justicia tributaria

“Los hallazgos son resultado de una falta de política productiva y exportadora. No se puede fundamentar el comercio del país en uchuva”

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Economía

MÁS
  • Energía

    Ecopetrol quiere llevar su producción hasta 725.000 barriles de petróleo en 2018

    La petrolera quiere 120 pozos de desarrollo este año.

  • Hacienda

    Barranquilla será la sede de la asamblea del BID que se hará en el 2020

    Es la quinta vez que el país acoge la reunión del organismo.

  • Energía

    Contraloría señala que contabilidad de Reficar fue maquillada

    La utilidad de $48.000 millones al cierre del ejercicio financiero de 2017 puso a dudar a la entidad.

Más de La República

  • Ocio

    Avaya presenta su Estrategia de Canales

    Avaya presenta su Estrategia de Canales
  • Bolsas

    El canal RCN espera aprobación de la Junta para emisión de acciones ordinarias

    El canal RCN espera aprobación de la Junta para emisión de acciones ordinarias
  • HACIENDA

    Las ciudades donde más se ha depurado el Sisbén de ‘colados’ desde 2015

    Las ciudades donde más se ha depurado el Sisbén de ‘colados’ desde 2015
  • Actualidad

    ONU advirtió retrasos en la reintegración socioeconómica de los exguerrilleros

    ONU advirtió retrasos en la reintegración socioeconómica de los exguerrilleros
  • Medios

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co