.
ECONOMÍA

Solicitan mantener suspensión de Zona de Reserva Campesina en Catatumbo

martes, 6 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Bogotá_ La Corte Constitucional le ordenó al Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) mantener la suspensión de la aprobación de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) de la Región del Catatumbo, localizada en el municipio de Norte de Santander.

De esta forma, el proyecto de acuerdo que dio origen a esta figura y que fue adoptado por el Consejo Directivo del Incoder el 27 de marzo del año pasado, queda aplazado mediante el auto del 16 de diciembre de 2014, de la Sala Cuarta de Revisión de esa corporación.

La decisión se tomó luego de la revisión de una acción de tutela instaurada por la Asociación de Autoridades del Pueblo Barí, contra el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la dirección de Asuntos Étnicos, Rom y Minorías del Ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Minería, y el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural y el municipio de Tibú.

De hecho, la discusión sobre la zona de reserva campesina había sido aplazada hace nueve meses luego de que la Procuraduría General de la Nación solicitara al Instituto abstenerse de aprobar el proyecto de acuerdo hasta que no se resolviera la demanda.

El Incoder, por su parte, emitió un comunicado en el que “reitera su respeto ante las decisiones de los entes rectores del Estado” e indica que “mantendrá aplazada esta decisión, hasta tanto la Corte Constitucional profiera el fallo de revisión correspondiente”.

Esto a pesar de que los campesinos de la zona se declararon en Reserva Campesina de hecho en mayo a través de una protesta en la que participaron cientos de campesinos.

En los encuentros en los que se ha discutido la decisión participaron el año pasado más de 4.000 líderes de organizaciones sociales para revisar políticas agrarias y de territorialidad en zonas donde predominan comunidades vulnerables.

A pesar de que la declaración vendría acompañada de inversiones en infraestructura y comercialización para esta región estratégica, el sector privado ha cuestionado en varias ocasiones la decisión mientras no se garantice la implementación de proyectos productivos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 17/03/2025

La cosecha de hoja de coca podría representar un costo de aproximadamente $3 billones

En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización