MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los requisitos sanitarios y de inocuidad para la producción primaria de la carne y de posteriores procesos de control, vigilancia e inspección del producto y sus derivados, contemplados en el Decreto 1500 de 2007 fue uno de los temas socializados durante la actividad.
A partir del 7 de agosto próximo será un requisito indispensable cumplir cada una de las normas establecidas en dicho decreto para solicitar la guía de movilización de ganado.
“Convocamos este espacio de socialización en alianza con el comité de cárnicos, para adquirir compromisos y desarrollar estrategias que nos permitan ejercer mayor control de la sanidad pecuaria en el departamento, y asegurar la calidad de la carne comercializada”, apuntó al respecto el gerente seccional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Guainía, Julio César Domínguez.
Así mismo, los productores deberán tener en cuenta lo indicado en la Resolución 20148 del 08 de Agosto del 2016 para poder obtener la autorización sanitaria y de inocuidad por el ICA.
“Los requisitos establecidos para obtener la autorización sanitaria y de inocuidad tienen como propósito garantizar la sanidad animal y la inocuidad de la carne destinada al consumo humano gestionando los riesgos físicos, químicos y microbiológicos, y de esta manera proteger la salud de los consumidores”, indicó por su parte el subgerente de Protección Animal del ICA, Juan Andrés Angulo.
((Lea:“Nunca ha estado en juego la plata de los campesinos ni los créditos agropecuarios”))
MinAmbiente cuestionó el hecho de la concesión de la licencia ya que no se habrían verificado las condiciones de operación
La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial
El ataque, que no dejó muertos ni heridos, se registró el viernes en la mina ubicada en una zona rural del municipio de Buriticá