MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro, Diego Mesa, señaló que este sector representa 3,3% del PIB del país, atrae el 34% de la Inversión Extranjera Directa
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizó hoy una reunión de trabajo coordinada entre la Nación y el territorio para la socialización de los contratos suscritos en el departamento del Meta, en el marco de la Ronda Colombia 2021.
Esto, a propósito de a el procedimiento para la Coordinación y Concurrencia que tiene como objetivo “Establecer lineamientos para poner en práctica los principios de Coordinación y Concurrencia con las autoridades y Entidades Territoriales en la definición y determinación de áreas para la exploración y producción de hidrocarburos”.
“Desde el Gobierno nacional creamos espacios de diálogo y socialización en los cuales participan todos los actores involucrados en la industria de los hidrocarburos. Este sector es uno de los principales motores de la economía nacional, pues representa el 3,3% del PIB del país, atrae el 34% de la Inversión Extranjera Directa y
aporta el 56% de las exportaciones”, dijo el ministro de Minas y Energía Diego Mesa.
Vale destacar que los contratos denominados CPO 10, CPO 11-2, CPO 4-1, LLA 74 y LLA 141, han sido suscritos con las operadoras Parex Resources (Colombia) Ltd y Ecopetrol S. A. Se encuentran en los municipios de Acacias, Cabuyaro, Castilla La Nueva, Cumaral, Puerto López, Restrepo, San Carlos de Guaroa, San Martín y Villavicencio y representan una inversión por parte de las compañías de US$29.223.680 millones.
Entre miércoles y jueves se aprobaron una serie de artículos que despertaron polémica en el debate de la reforma a la salud
De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que el país está experimentando un estancamiento en las contrataciones,