.
ENERGÍA

Sintraelecol pide intervención para evitar interrupción del suministro tras alerta de Afinia

domingo, 9 de marzo de 2025
La República Más

Se solicitó al Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Trabajo, entre otras entidades que intervengan de manera rápida para investigar afectaciones de Afinia

El Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia, Sintraelecol, emitió una solicitud urgente a diversas entidades gubernamentales y de control para que tomen medidas inmediatas y eviten la posible interrupción del suministro eléctrico en la región Caribe del país.

Esta solicitud surge luego de que la empresa Afinia, encargada del servicio de energía en la zona, advirtiera a los alcaldes de la Costa Norte sobre un apagón inminente.

El representante de Sintraelecol, Walter Petro Lora, expresó que "este anuncio es alarmante y requiere un análisis exhaustivo para asegurar que el servicio eléctrico se mantenga de manera continua y para restaurar la confianza de los usuarios".

Agregó que "por ello, solicitamos que el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Trabajo, la Superintendencia de Servicios Públicos, la Contraloría General y la Procuraduría General de la Nación intervengan de manera rápida y detallada, investigando los factores financieros, operativos y regulatorios que podrían estar afectando a Afinia, filial de EPM".

Afinia es la empresa encargada de distribuir la electricidad en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y algunas zonas del Magdalena.

Además, la compañía ha señalado que la posible suspensión del servicio en la región Caribe está vinculada con una deuda de $2.4 billones que el Gobierno tiene pendiente, la cual corresponde a los subsidios destinados a las comunidades de la zona.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Petro "filtró" el resultado del Índice de Seguimiento a la Economía, creció 2,65%

Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador