.
LABORAL

Sindicatos y Gobierno acordaron aumento de 14,6% en salario a funcionarios públicos

martes, 9 de mayo de 2023

Presidente Gustavo Petro - Colprensa

Foto: Presidente Gustavo Petro - Colprensa

Tras varios encuentros, se definió la cifra final. El Presidente celebró que es el aumento más grande en la historia de negociación

En la noche de este martes, se dio a conocer que luego de varias reuniones del Gobierno Nacional con los sindicatos, se llegó a un acuerdo que permite fijar el incremento al salario mínimo para los funcionarios públicos.

"Este es el acuerdo salarial al que se llegó para el sector público: 14,62% para el año 2023 retroactivo a 1 de enero y para el 2024 IPC 2023 + 1,6%. Es el aumento más grande en la historia de la negociación colectiva del sector público", trinó el jefe de Estado, Gustavo Petro. Esto quiere decir que ese aumento aplica para todo este año.

Edwin Palma, viceministro de Trabajo, también se refirió al tema a través de su cuenta de Twitter, a lo que tituló "La foto del acuerdo entre el sindicalismo estatal y el #GobiernoDelCambio en materia salarial".

En materia laboral, además, el Presidente se reunió con los ponentes de la reforma pensional en la Casa de Nariño al finalizar la tarde.

Esta semana ha sido clave para la construcción de las reformas laboral y pensional. Ayer tuvo lugar una audiencia pública para abrir el diálogo sobre la de la Cartera de Trabajo.Hoy el turno fue de la reforma pensional, para la cual también se organizó una audiencia pública liderada por el Ministerio de Trabajo y los congresistas ponentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA