.
ECONOMÍA

Sindicatos se bajarían eventualmente de su propuesta de 12% para el salario mínimo

lunes, 14 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

"En esta mesa obviamente hay un diálogo y no se debe llegar con inamovibles pero eso es de parte y parte", dijo el dirigente sindical.

A su turno, el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón,  insistió en la búsqueda de un salario concertado entre las partes.

Los sindicatos tienen dos juegos sobre la mesa. Uno es el case de la Confederación General de Trabajadores (CGT), la Central de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación Democrática de Pensionados (CDP) que contempla un aumento de 10% para los asalariados el año entrante.

Esto quiere decir que, de aprobarse esta subida de 10%, el salario mínimo mensual pasaría de $644.350 a $708.735, lo que equivale a un incremento de $64.435. La otra apuesta de los trabajadores la lidera en solitario la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) con un aumento de 12%, lo que llevaría a un desembolso de $77.322 adicionales, dejando el salario en $721.672. En este escenario,  los sindicatos estarían dispuestos a bajarse del 10%.

Por su parte, los empresarios mueven la baraja alrededor de una sola ficha que contempla un incremento de la remuneración de sus empleados de 6,8%. Esta apuesta llevaría al trabajador a ganarse $43.815 más para un total de $688.165. En la mesa de concertación hay un comodín que puede beneficiar, sobre todo, la propuesta de los gremios.

El Gobierno se estaría debatiendo entre un mínimo más o menos de $700.000. De acuerdo con el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, aumentar un punto adicional de la inflación el salario mínimo implica un costo de $240.000 millones en los salarios de los trabajadores del Estado. También impactaría en $196.000 millones el Sistema General de Participaciones y en $300.000 millones al sistema pensional. Esto quiere decir que cada punto adicional le costaría al erario $736.000 millones.

Esto se dio tras el primer encuentro de la semana entre los sindicatos y el Gobierno para negociar el aumento del salario mínimo. Ahora se lleva a cabo un encuentro con los empresarios en la sede de la Federación Nacional de Comerciantes  (Fenalco).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/06/2025

El viche ahora cuenta con el registro sanitario que fue expedido por el Invima

Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales

Hacienda 18/06/2025

El Índice de Seguimiento a la Economía en abril reportó un crecimiento de 1,14%

El Dane reveló que el dato de l ISE fue 3,5 puntos porcentuales menor que el que se reportó en marzo, dato que ha sido el más alto en lo que va de 2025

Hacienda 18/06/2025

Fitch señala que decisiones fiscales del país no son claras sobre la reducción del déficit

Añadieron que desvío de proyecciones de presupuesto y la suspensión de la regla fiscal debilitan la credibilidad de la política fiscal