.
ECONOMÍA

Sindicatos protestan frente a la Federación Nacional de Cafeteros

miércoles, 28 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Frente a la sede de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), miembros del Sindicato de Trabajadores de la Industria Del Café (Sintraindustricafé) y del Sindicato de la Federación (Sintrafec) protestaron en la mañana del miércoles contra una política estatal que -dicen- “les es contraria a su actividad productiva”.

“Ante las grandes dificultades que afrontan los cafeteros: baja producción, inclemencias del clima, reaparición de plagas enfermedades, pero sobre todo a la fuerte revaluación y los bajos precios internacionales e internos, no dudamos en unirnos al S.O.S. nacional”, demandó Carlos Julio Hincapié, presidente de Sintraindustricafé. 

Con pancartas, volantes y declaraciones de algunos voceros, los miembros de las dos organizaciones sindicales brindaron respaldo a las exigencias de los cafeteros frente al Gobierno Nacional y lo llamaron a trazar “políticas serias y reales que permitan que su actividad continúe y lo haga en condiciones dignas”. 
Las exigencias del gremio son: “un precio fijo, estable y remunerativo, independiente de la volatilidad del mercado internacional; una política de fomento a la producción cafetera a fin de recuperar la cosecha anual y abastecer el mercado interno; la reducción de los precios de los abonos e insecticidas y demás agroquímicos; la promoción de mecanismos de alivio a la deuda y que las autoridades gremiales tengan una mayor transparencia en el manejo de los recursos cafeteros”. 
Finalmente, manifiestan su deseo para que “las decisiones que se tomen sean las que hoy demandan los cafeteros y la caficultura colombiana, los primeros por las situaciones financieras, climáticas, de degradación de suelos y de plagas que les afectan, y la segunda por la profunda crisis que atraviesa”. 
El Sindicato de trabajadores de la FNC lleva 53 años presente en el gremio, mientras que Sintraindustricafé ha pertenecido a este por 20 años. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 14/06/2025

Número de jóvenes ninis siguen a la baja y para abril se registraron 2,51 millones

La caída del último trimestre podría sustentarse en los cuenta-propistas, los trabajadores por cuenta propia, según Juliana Morad

Laboral 11/06/2025

Senado aprobó primer bloque de artículos de la reforma laboral en cuarto debate

Este jueves continuará la discusión en la plenaria, donde se espera un avance mayor o bien definitivo de la propuesta del Gobierno

Hacienda 14/06/2025

MinHacienda aclaró que no se ha anunciado un incremento del IVA de 19% a 26%

La confusión se presentó mientras el Gobierno presentaba el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, donde se anunció lo que sería el "Pacto Fiscal"