MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con Merlano, el alcalde de la capital, Gustavo Petro, no ha tenido injerencia en el manejo de la empresa y su relación con el sindicato. Sobre las utilidades, que según el ministro Henao registra una caída significativa en términos de utilidades obtenidas en estos últimos años, el gerente del Acueducto explica que en 2013 tuvo que cumplir con el pago de una multa impuesto en el 2000 por la Corporación Autónoma Regional y que tiene un monto de $135.000 millones.
También abordar las obligaciones tributarias, que luego de la Reforma Tributaria realizada en 2012, llevó a que la empresa destinará $23.000 millones par pagos del Impuesto de Renta para la Equidad (Cree).
En este punto, el ministro de Vivienda argumentaba que “mientras que en el año 2012 contaba con utilidades por encima de los $206.000 millones, el promedio en los últimos tres años es de $144.000 millones”. La respuesta de Merlano indica que “de no presentarse estos imprevistos en 2013, las utilidades de la compañía habrían ascendido a $278.000 millones”.
También vale la pena destacar que al mirar el Marco Fiscal de Mediano Plazo que realiza el Ministerio de Hacienda se observa que, en las cuentas de este año, se proyecta un superávit de $465.000 millones, un resultado que, de todas maneras, es menor en $60.000 millones frente a los resultados de la empresa en 2014. En tanto, para 2016 el Ministerio de Hacienda proyecta un superávit de $471.000 millones, resultado superior en $6.000 millones frente a la proyección de 2015.
Por ahora las cuentas del Acueducto siguen sin cuadrar.
Los embalses que componen el agregado norte (Neusa, Sisga y Tominé) se mantienen a la baja ante falta de lluvias el fin de semana
El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra
El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros