• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
JUEVES, 21 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Factura electrónica
  • Subasta de energía
  • EPM
  • Hidroituango
  • Crisis en Venezuela
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Economía

  • “Si somos exitosos pondremos fin a medio siglo de violencia”

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%

Economía

“Si somos exitosos pondremos fin a medio siglo de violencia”

Martes, 4 de septiembre de 2012

LR

El presidente Juan Manuel Santos, en alocución, anunció que se firmó junto con las Farc el ‘Acuerdo General para la Terminación del Conflicto’, que pretende ser una hoja de ruta para acabar con la violencia en el país.

“Este acuerdo no es ya la paz ni se trata de un acuerdo final, es una hoja de ruta que define con precisión los términos de discusión para llegar a ese acuerdo final”, sostuvo el jefe de Estado.

Señaló que las conversaciones comenzarán la primera quincena de octubre en Oslo y continuarán en La Habana. Precisó, además, que los diálogos no serán indefinidos y se medirán "en meses y no años”. "Si no hay avances, sencillamente no seguimos”, puntualizó. 

El mandatario reiteró que no habrá zonas de despeje, ni cese de operaciones militares en el territorio nacional.  Indicó que mantendrá el perfil bajo de las conversaciones, que serán directas y con discreción, y ratificó que no habrá intermediaros para llegar al acuerdo final.

 “Luego  de las conversaciones exploratorias tengo la convicción de que estamos ante una oportunidad real de terminar de manera definitiva el conflicto armando interno. Se trata de  un camino difícil pero que se debe explorar. Cualquier gobernante responsable sabe que no puede dejar pasar una posibilidad como esta para acabar con el conflicto”, comentó.

Explicó que el acuerdo al que se llegó con la guerrilla se basa en cinco puntos principales:

1) Desarrollo rural, es decir “que las políticas del Gobierno lleguen a todos los habitantes y se reparta la prosperidad en todo el territorio nacional”

2) Garantías para la oposición política y la participación ciudadana: que pueda haber divergencia y se pueda protestar sin temor.

3) El fin del conflicto, que incluye la dejación de armas y la reinserción de insurgentes.

4) El narcotráfico, para que este proceso ayude a la disminución de este fenómeno.

5) Garantizar los derechos de las víctimas.

Señaló que esta es una oportunidad real para terminar el conflicto armado porque las condiciones, tanto nacionales como internacionales, son diferentes.

“Hoy podemos hablar de paz, porque Colombia crece. Nuestra economía es una de las más prósperas (…) Este acuerdo es diferente porque no hay despeje, ni cese de operaciones militares. No combatimos por combatir, combatimos para alcanzar la paz”, agregó el mandatario.

Santos reconoció que las Farc han trabajado con seriedad y que todo lo acordado hasta ahora se ha respetado. “Si las Farc abordan la siguiente fase con la misma seriedad tenemos buenas perspectivas”, indicó.

De todas formas, el jefe de Estado dejó claro, y le dijo al Ministro de Defensa y a la fuerza pública, que las operaciones militares continuarán con la misma intensidad. También  subrayó que no se dejará amedrentar por los "extremistas y saboteadores que suelen aparecer".

Al pueblo colombiano, le pidió paciencia ante eventuales nuevos ataques de las Farc o incremento de la violencia que, dijo, serán respondidos con contundencia.

De otro lado, Santos agradeció puntualmente a los gobiernos de Venezuela y Chile, quienes serán acompañantes en el proceso de negociación.

Ver alocución persidencial:

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Juan Manuel Santos


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 3

    “Estoy listo para otra crisis de misiles cubanos si quieres uno”, dijo Putin a los Estados Unidos

  • 4

    Nicolás Maduro anunció el cierre total de las fronteras terrestres con Colombia y Brasil

  • 5

    Juegos del Hambre

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Energía

    Incrementa la descarga de agua hacia el río Cauca por vertedero de Hidroituango

    Caudal se normalizará hasta el lunes. EPM continuará trabajando en los municipios para mitigar el impacto ambiental.

  • Energía

    Contraloría General de la República inició control excepcional a Hidroituango

    El proceso de investigación, según explicó el contralor Carlos Felipe Córdoba, se dio tras aceptar la solicitud de varias veedurías.

  • Laboral

    Tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 9,7% en 2018

    El Dane reveló que creció 30 puntos básicos respecto a la cifra de 2017 cuando fue de 9,4%.

Más de La República

  • Salud

    Estos son los beneficios que obtendrá al usar tónicos para la piel en sus rutinas

    Estos son los beneficios que obtendrá al usar tónicos para la piel en sus rutinas
  • Hacienda

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque
  • Construcción

    “La razón de la reducción de ingresos fue el clima tan adverso en EE.UU.”

    “La razón de la reducción de ingresos fue el clima tan adverso en EE.UU.”
  • Industria

    La empresa colombiana Nutresa mantiene esperanzas sobre mercado venezolano

    La empresa colombiana Nutresa mantiene esperanzas sobre mercado venezolano
  • Laboral

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co