.
TRANSPORTE

Sergio París Mendoza fue posesionado como director de la Aeronáutica Civil

martes, 27 de diciembre de 2022

Es egresado en administración de empresas de la Universidad del Rosario. Lleva cerca de 28 años trabajando en la Aerocivil

En rueda de prensa, Sergio París Mendoza fue designado como director de la Aeronaútica Civil. El funcionario hizo la toma de juramento ante el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes. En el espacio, el nuevo Director se comprometió para trabajar por el desarrollo del sector aéreo del país.

En la ceremonia de nombramiento intervino el Ministro de Transporte, quien celebró que se designara a París Mendoza en el cargo. "Es un hombre que no está improvisando en el sector, conoce como nadie la Aeronaútica Civil. El gobierno conoce el ejercicio que ha desempeñado en la Aerocivil y en otros cargos públicos. En todas las dependencias que ha estado en la entidad ha trabajado con lujo de detalles", afirmó.

De igual manera, el Ministro enfatizó en que el nuevo Director de la Aerocivil ha trabajado cerca de 28 años en la entidad. Aseguró que esto le demanda una mayor entrega y compromiso por una institución que conoce a profundidad.

En sus primeras declaraciones como director de la Aerocivil, Sergio París Mendoza manifestó que "vamos a hacer de la Areonaútica Civil una entidad alejada de la corrupción, que sea capaz de impulsar la aviación civil en todo el país. Incluso, que sea capaz de fortalecer empresas colombianas de este sector".

Entre algunos temas en los que piensa enfocarse durante su gestión, París Mendoza resaltó la importancia de que se realice una inversión pública para amparar los aeropuertos huérfanos, aquellos que no tienen un dueño claro. Aseguró que con la infraestructura consolidada, la Aerocivil debe ir a las regiones del país para que puedan acceder al servicio de aviación. Este objetivo tiene un enfoque integral, pues de esta manera se quiere aportar a la paz total.

¿Quién es Sergio París Mendoza?

A modo de perfil sobre el nuevo encargado de la Aerocivil, cabe resaltar que Sergio París Mendoza, es egresado de la Universidad del Rosario como administrador de empresas. Además, cuenta con una especialización en Desarrollo y Evaluación de Proyectos, y un MBA enfocado en Gestión Aeroespacial de la Escuela de Negocios de Toulouse en Francia.

París Mendoza cuenta con experiencia en el sector aéreo colombiano. En el último año y medio se desempeñó como coordinador de Gestión de Estándares Internacionales, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Especialista de Direccionamiento Estratégico de la Aeronáutica Civil.

En la entidad suma aproximadamente 28 años, iniciando en las áreas técnicas de mantenimiento de la Regional Bogotá, Director de Telecomunicaciones y Ayudas a la Navegación Aérea, Asesor Aeronáutico para las áreas técnicas, Secretario de Sistemas Operacionales, Coordinador del Grupo de Proyectos Internacionales, Jefe de Planeación y Director encargado.

Entre 2013 y 2015 estuvo en comisión como gerente del sistema de transporte masivo Transmilenio. Allí tuvo a cargo proyectos como el modo férreo, cables aéreos, la factibilidad del RegioTram de Occidente, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente