MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Miguel Uribe, senador del Partido Centro Democrático y precandidato presidencial
El precandidato presidencial señaló que este gobierno ha gastado plata que no tiene y habría que hacer un recorte de $75 billones para ajustar las cuentas
Ayer 21 de mayo de 2025 se llevó a cabo un debate de control político citado por el senador Miguel Uribe en el que se habló sobre la situación fiscal del país. El también precandidato dijo en La FM de RCN, que por primera vez en la historia Colombia está al borde de la quiebra.
"Queda claro que su único interés es proteger su cargo y no la economía de los colombianos", dijo el senador haciendo referencia al nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila.
"La quiebra ocurre cuando el Estado pierde la capacidad de asumir sus compromisos con la deuda externa. El problema es que este Gobierno viene derrochando los recursos públicos”, expuso el senador.
Uribe explicó que este gobierno ha "gastado plata que no tiene" y habría que hacer un recorte de $75 billones se quieren ajustar las cuentas.
El senador dijo que el gobierno viene "derrochando" recursos públicos y ha aumentado las primas de riesgo, lo que incrementa las tasas de interés y se termina teniendo una deuda externa costosa. "Colombia está pagando deuda internacional más alta que países que tienen dos calificaciones de riesgo menos que nosotros", explicó.
"Solo en gasto de personal, en gasto de planta, este gobierno aumento $22 billones el costo al año y en solo costo de OPS, es decir, los contratos de prestación de servicios, pasaron de 86.000 a 140.000 en el 2024", comentó Uribe.
"El derroche también es corrupción. Si uno calcula el dinero robado, el dinero derrochado y el aumento de la burocracia, son recursos que deberían destinarse a programas sociales y al impulso de la economía”, expuso, el senador.
Esta tarde se definirá el rumbo de la política fiscal; el Ministerio de Hacienda publicará el Marco Fiscal de Mediano Plazo
En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la cartera económica plantea que para el año que viene buscarían recaudar hasta $25 billones
Los senadores planean debatir sobre puntos importantes como dominicales y festivos, y los contratos de aprendizaje para los estudiantes del Sena