.
HACIENDA

Senado y Cámara levantaron sus plenarias por protestas de docentes en el Congreso

martes, 7 de febrero de 2023

Entre los pedidos que se alcanzan a escuchar en los diferentes vídeos que se han compartido en redes sociales está un diálogo con el Gobierno Nacional

Justo en el comienzo de las sesiones extraordinarias, la entrada al Congreso de la República se encuentra bloqueada por profesores indígenas -de Asoinca- de Nariño que piden mejores condiciones de salud.

Entre los pedidos que se alcanzan a escuchar en los diferentes vídeos que se han compartido en redes sociales está un diálogo con el Gobierno Nacional, el cual, aseguran, se ha tratado de adelantar desde mediados de enero pero no se ha podido concretar.

Acompañamos la protesta de ASOINCA en su manifestación por su derecho a la salud. Llamamos a entablar un dialogo regional para garantizar los derechos de todas y todos. pic.twitter.com/28WzGRbr6S

— Luis Alberto Albán Urbano (@AlbanComunes) February 7, 2023

Según pudo conocer LR, las sesiones que se adelantaban en el Senado y la Cámara tuvieron que levantarse por las protestas que amenazan con entrar al Congreso.

Un grupo de indigenas del Cauca intenta tomarse a la fuerza el Congreso de la República.

Protestan porque no están viviendo sabroso como se los prometió Petro y Francia Márquez.

El vandalismo petrista Vs el gobierno petrista. Surreal pic.twitter.com/OVl4aWW1fw

— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) February 7, 2023

Las manifestaciones se dan en el marco de la reanudación del Legislativo que ya está reunido y cuenta con nuevos proyectos de ley para debatir y aprobar. En la noche del lunes se radicaron el Plan Nacional de Desarrollo, la prohibición del fracking, entre otros.

Según los manifestantes su presencia en el recinto se prolongará hasta que el Ejecutivo haga presencia allí y los escuche.

"Estamos en Bogotá, pero si el gobierno no escucha seremos todo el magisterio de Asoinca, nos tomaremos toda Bogotá y seremos más de 10.000 docentes en las calles de la capital", afirmaron en un tuit.

en medio de una acción pacífica los docentes agremiados en ASOINCA hemos llegado al capitolio en la ciudad de Bogotá para que sean escuchadas nuestras peticiones frente a la salud de los educadores @petrogustavo @infopresidencia @fecode #cosmitetnosestamatando pic.twitter.com/AuMNcWLpr4

— ASOINCA CAUCA (@ASOINCACAUCA) February 7, 2023

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 20/03/2023 Presidente Petro dice que Ecopetrol debe priorizar las inversiones en hidrógeno verde

Por ello, hizo un llamado a Ecopetrol a priorizar su plan de inversiones para que se incentive la producción y exportación del producto

Laboral 23/03/2023 Así aumentarían sus aportes al fondo de solidaridad si gana más de cuatro mínimos

La reforma que radicó el Gobierno propone un aumento de un punto porcentual en el aporte que hoy existe al Fondo de Solidaridad

Laboral 23/03/2023 Fenalco dice que reforma laboral generaría sobrecostos de más de 30% en el comercio

En el caso de Bogotá, el gremio advierte que se verían impactadas las jornadas como Bogotá 24 horas y Bogotá Despierta para el sector

MÁS ECONOMÍA