.
HACIENDA

Senado y Cámara levantaron sus plenarias por protestas de docentes en el Congreso

martes, 7 de febrero de 2023

Entre los pedidos que se alcanzan a escuchar en los diferentes vídeos que se han compartido en redes sociales está un diálogo con el Gobierno Nacional

Justo en el comienzo de las sesiones extraordinarias, la entrada al Congreso de la República se encuentra bloqueada por profesores indígenas -de Asoinca- de Nariño que piden mejores condiciones de salud.

Entre los pedidos que se alcanzan a escuchar en los diferentes vídeos que se han compartido en redes sociales está un diálogo con el Gobierno Nacional, el cual, aseguran, se ha tratado de adelantar desde mediados de enero pero no se ha podido concretar.

Según pudo conocer LR, las sesiones que se adelantaban en el Senado y la Cámara tuvieron que levantarse por las protestas que amenazan con entrar al Congreso.

Las manifestaciones se dan en el marco de la reanudación del Legislativo que ya está reunido y cuenta con nuevos proyectos de ley para debatir y aprobar. En la noche del lunes se radicaron el Plan Nacional de Desarrollo, la prohibición del fracking, entre otros.

Según los manifestantes su presencia en el recinto se prolongará hasta que el Ejecutivo haga presencia allí y los escuche.

"Estamos en Bogotá, pero si el gobierno no escucha seremos todo el magisterio de Asoinca, nos tomaremos toda Bogotá y seremos más de 10.000 docentes en las calles de la capital", afirmaron en un tuit.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

La Dian embargará facturas por $5,7 billones a 21.649 deudores de pago de impuestos

Los mayores deudores de estos los impuestos al valor agregado y al consumo incluyen empresas clasificadas como grandes contribuyentes con deudas por $96.200 millones

Energía 19/03/2025

Gobierno alista subasta de expansión energética pero abandona opción tarifaria

Edwin Palma dijo que la decisión de la subasta busca espantar los rumores de que el país está ad portas de un apagón energético.

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá