.
ECONOMÍA

Senado dijo no a la moción contra Cárdenas

martes, 12 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

La votación que se registró este martes en el Capitolio Nacional mostró un respaldo al jefe de la cartera de Hacienda al tener 64 votos en contra de la iniciativa. La razón por la que se presentó esta moción de censura fue la venta de la participación del Gobierno Nacional en Isagen. La operación que le trasladó 57,6% de las acciones  de la compañía al fondo canadiense Brookfield Asset Management fue considerado por estas bancadas del Congreso como un error y un daño al patrimonio público al considerar que existían alternativas para evitar la venta. 

Cabe recordar que los $6,4 billones que el Ministerio de Hacienda recogió por la venta de la generadora serán utilizados para la financiación del programa de infraestructura de cuarta generación. De hecho, se está alistando en el Gobierno Nacional la capitalización que se realizará a través de bonos híbridos a la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN). 

El trámite de la moción de censura tuvo episodios que fueron también señalados como sabotaje. Uno de ellos fue el ocurrido en la primera citación, el pasado 29 de marzo, cuando media hora antes de iniciar el debate y explicación de motivos por parte de los senadores citantes y la defensa del ministro de Hacienda, ocurrió un daño en el sistema eléctrico del Congreso que obligó a aplazar para el pasado cuatro de abril. 

“Tenemos la tranquilidad de haberle explicado al país con toda claridad, con contundencia el proceso de venta de Isagen. Agradecemos el apoyo muy sólido del Congreso”, dijo el ministro Cárdenas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/07/2025

Petro dijo que si el Emisor no baja las tasas de interés, "se puede caer en estanflación"

La estanflación es un fenómeno económico en el cual hay una inflación elevada, un alto índice de desempleo y un bajo o nulo crecimiento económico

Hacienda 10/07/2025

La descentralización fue uno de los temas importantes del Foro de Desarrollo de la Ocde

Barranquilla inició formalmente el foro de la Organización para el Desarrollo Económico; desigualdad, descentralización y educación fueron los temas de la 1º jornada

Transporte 09/07/2025

El peaje más costoso valdrá $26.400 con el último ajuste tarifario en lo que resta de año

Cinco peajes ajustarán su tarifa luego que las concesiones y el Ministerio de Transporte suspendieran los encarecimientos que se anunciaron en enero