.
LEGISLACIÓN

Senado de la República aprueba ley de regiones en apoyo a la descentralización del país

martes, 7 de mayo de 2019

El proyecto de ley, que fue radicado en su momento junto a los 32 gobernadores, tiene como fin el desarrollo regional

Sebastián Montes

La Federación Nacional de Departamentos (FND) informó hoy que el texto de conciliación de la Ley de Regiones fue votado y aprobado en el Senado de La República. Según destacó la agremiación, esta propuesta tiene como
propósito apoyar en la autonomía regional y descentralización.

Durante su intervención, el Senador del Partido Conservador y ponente de la ley, Efraín Cepeda, destacó que "esta ha sido una deuda de las regiones" y mencionó la importancia de esta votación del proyecto de ley, que fue radicado en su momento junto a los 32 gobernadores, y que tiene como fin
el desarrollo regional.

A su vez, la ley busca viabilizar las Regiones Administrativas y de
Planificación (RAP), que buscan organizar y ejecutar proyectos interregionales de interés mutuo entre departamentos para generar desarrollo regional. Hasta la fecha, existen cuatro RAP constituidas: Caribe, Pacífico, Central y Eje Cafetero.

Con respecto a la aprobación, el director ejecutivo de la FND, Carlos Camargo Assis, mencionó que “este proyecto busca potencializar las fortalezas que tienen las regiones, los departamentos en particulares, para impulsar y apalancar los proyectos interregionales (...) de gran impacto para que en los presupuestos nacionales y territoriales se prioricen”.

Es importante tener en cuenta que la ley también establece las condiciones para la conversión de las RAP en Región Entidad Territorial (RET). Dichas entidades acentúan el acercamiento del Estado con los colombianos, reducen la brecha del desarrollo social con el interior del país con el fin de alcanzar índices de equidad fomentando el proceso de competitividad desde las
regiones, agregó la información.

Con dichas representaciones, las regiones tendrán autonomía y facultades administrativas para tomar decisiones y se financiarán con recursos propios de las entidades territoriales que las conformen y aportes que el Gobierno Nacional les destine, según destacó la FND en un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

Presidente Petro aseguró que el subsidio a la gasolina es un "abuso" y es "injusto"

El jefe de Estado recalcó que durante su gestión han debido destinar más de $70 billones a estos subsidios de combustible

Transporte 17/06/2025

Vía Antioquia - Chocó nuevamente fue cerrada por la caída de la banca

Las vías de Antioquia están en alerta, pues en varios puntos se registran bloqueos y taponamientos por deslizamientos de tierra

Hacienda 16/06/2025

Bruce Mac Master dijo que el nuevo Marco Fiscal solo genera más incertidumbre

Mac Master también se refirió sobre los precandidatos presidenciales y señaló que ellos no están hablando de los temas importantes para el país