.
ECONOMÍA

Segunda APP de iniciativa privada se hará en el Meta para la construcción de la malla vial

sábado, 31 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

En el consejo de Ministros que se lleva a cabo en Guapi, Cauca, el vicepresidente Germán Vargas Lleras informó que el corredor vial de 325 kilómetros fue aprobado y la firma que presentó el proyecto fue el Grupo Odinsa. El costo de la obra será de $1,26 billones. Entre las obras que se resaltan en el proyecto se encuentran: la construcción del anillo vial de Villavicencio, segundas calzadas entre Villavicencio - Acacias y Villavicencio - Apiay, además de obras de pavimentación entre Puerto Gaitán y Puente Arimena.

"Con las APP privadas le vamos a dar un vuelco a la contratación y ejecución de las grandes obras que en infraestructura necesita el país, bajo una estrategia que nos permitirá modernizar las vías nacionales sin ningún costo para la Nación", concluyó el Vicepresidente. 

La primera APP de iniciativa privada se trató de la construcción de la doble calzada Ibagué Cajamarca. Esa obra que inició su adjudicación el pasado 14 de enero,  tendrá una longitud total de 225,1 kilómetros, y requerirá inversiones por $1,02 billones.

Es de recordar que al ser iniciativas privadas para la construcción de estas vías, el Gobierno no deberá aportar aportes de los recursos públicos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Judicial 22/03/2025

Petro aseguró que no hay escasez de medicamentos, sino un "plan para acaparar"

El Presidente dijo que en la bodega de Audifarma habían escondidas alrededor de 113.000 dosis de insulina

Minas 21/03/2025

Ministerio de Minas y Energía aclaró que la Ley minera está por terminar consulta previa

Cuando termine el proceso con con las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras, el Gobierno presentará el Proyecto de Ley ante el Congreso