MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gremio, además, advierte que los productores han iniciado el año con alzas de los combustibles, salarios “y todos los insumos que se involucran en la canasta de costos de producción, pero por supuesto exceptuando el precio de la carne y la leche que le pagan al ganadero.
“Que en muchos casos es menor o en el peor de los escenarios no los ha podido comercializar”, sostiene el documento.
Y en él se añade que continúan problemas con el control en los insumos agropecuarios, que según ellos es la “columna vertebral de la rentabilidad campesina y las soluciones que se requieren a la crisis del sector agropecuario no dan espera a tanta reunión”.
Asimismo se indica que el sector espera que se generen políticas de estado que definan hacia dónde va la producción y la seguridad alimentaria del país, hacia dónde va la ganadería bovina, ovina, caprina y porcina y se cuestiona “¿A quién se le venderá la leche y la carne?”.
Los ganaderos también sostienen en el comunicado que agradecen los esfuerzos del Gobierno Departamental “en relación a la generación de proyectos en beneficio del sector rural”.
Sin embargo, comparan la realidad económica del agro tolimense y nacional con la de Estados Unidos, en donde el Congreso acaba de aprobar subvenciones por un billón de dólares para el sector agrícola durante los próximos cinco años.
A su vez, el Comité asegura que “se requiere con gran urgencia de una estrategia en temas como infraestructura, extensión rural y apoyo a la comercialización de productos con valor agregado por parte del Estado”.
Y advierten, que esa desigualdad podría generar “una mayor crisis del sector y pondría en vía de extinción al campesinado colombiano o el acrecentamiento del conflicto armado”.
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible
Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268
Paternina es un ingeniero electricista egresado de la Universidad del Norte, especialista en Alta Gerencia y en Gestión de Proyectos