.
Secretaría de Salud de Bogotá mantiene alerta amarilla por ocupación superior a 90% de UCI
SALUD

Secretaría de Salud de Bogotá mantiene alerta amarilla por ocupación superior a 90% de UCI

martes, 10 de junio de 2025

Secretaría de Salud de Bogotá mantiene alerta amarilla por ocupación superior a 90% de UCI

Foto: Gráfico LR

El distrito detalló que entre las causas de la alta ocupación se destaca el sostenido pico respiratorio que especialmente está afectando a pacientes pediátricos

La Secretaría Distrital de Salud señaló que continúan haciendo seguimiento de la situación de la ocupación hospitalaria en Bogotá, tomando en cuenta que se declaró la alerta amarilla el pasado 23 de mayo. Agregaron que pese a los esfuerzos, implementados tanto en la red pública y privada, la ocupación de las unidades de cuidados intensivos, UCI, neonatal y pediátrica, hospitalización de adultos y pediátrica se mantiene por encima a 90%.

Con corte al 9 de junio de 2025, indicaron que se registraba los siguiente volúmenes de ocupación: en UCI neonatal hay una ocupación de 93,8%, con 257 camas ocupadas; en hospitalización pediátrica hay una ocupación de 91,3%, con 1.383 camas ocupadas; en UCI pediátrica hay una ocupación de 98,5%, con 258 camas ocupadas; en hospitalización de adultos hay una ocupación de 91,3%, con 6.645 camas ocupadas; en UCI adultos hay una ocupación de 86%, con 957 camas ocupadas.

Secretaría de Salud de Bogotá mantiene alerta amarilla por ocupación superior a 90% de UCI
Gráfico LR

Gerson Bermont, secretario distrital de Salud, señaló "estamos en un momento de presión sobre nuestra red hospitalaria. La alta ocupación no se debe exclusivamente al aumento de infecciones respiratorias, sino también al incremento de casos en salud mental, enfermedades crónicas descompensadas y eventos traumáticos. Por eso, como ciudad, necesitamos del compromiso de toda la ciudadanía para protegernos y hacer un uso adecuado de los servicios".

Explicaron que entre las causas de esta ocupación se mantiene el pico respiratorio que se está enfrentando en Bogotá. Hasta el 31 de mayo, se han registrado 891.244 atenciones por infección respiratoria aguda (IRA) en Bogotá, especialmente por influenza, con un incremento de 7,5% frente al mismo periodo del año pasado.

Asimismo, se han notificado 163 casos confirmados de tosferina y han registrado tres fallecimientos de bebés por esta causa.

La Secretaría Distrital de Salud señaló que implementó estrategias para contener la presión hospitalaria, como una mayor uso del servicio de hospitalización en casa, fortalecimiento de egresos y referencia de pacientes; coordinación con IPS ambulatorias para que den manejo temprano a infecciones respiratorias para evitar hospitalizaciones innecesarias y aumento de camas y de mecanismos de atención.

Ratificamos la alerta amarilla hospitalaria en la ciudad, además, invitamos a toda la red prestadora y aseguradora a reforzar los planes de contingencia a los que haya lugar y la hospitalización en casa”, añadió Bermont.

Indicaron que la alerta se mantendrá mientras que la ocupación se sostenga por encima de 90% y solo se levantará cuando disminuya 85%, garantizando una vigilancia permanente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 11/06/2025

Debate de la reforma laboral se retomará este jueves tras avance en primeros artículos

Los senadores planean debatir sobre puntos importantes como dominicales y festivos, y los contratos de aprendizaje para los estudiantes del Sena

Construcción 12/06/2025

ANI hizo efectiva la reversión del proyecto Bucaramanga - Pamplona a Invías

Indicaron que entre los activos contemplados en este proceso se encuentran las estaciones de peaje Villa Joseia, Picacho y Mutiscua

Hacienda 09/06/2025

Expectativa de líderes gremiales sobre la expedición del nuevo Marco Fiscal

A la espera de la reunión en el Confis, que podría confirmar una interrupción en la regla fiscal, los dirigentes piden guardar la responsabilidad financiera