.
HACIENDA

Se presentó proyecto de resolución para el cálculo de precios de licores

martes, 2 de octubre de 2018

Según el cronograma del Dane, el próximo 17 octubre se daría la publicación de la metodología y la resoluciones definitivas.

Noelia Cigüenza Riaño

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó el borrador del proyecto de resolución para certificar el precio anual de venta al público de licores, vinos, aperitivos y similares para cada departamento en el que no se incluirá ni el impuesto al consumo, ni el componente Ad valorem ni el IVA.

De acuerdo con la resolución, primero se establecerían las fuentes de información por canal (supermercados de barrio, bares, hoteles, restaurantes...), posteriormente se recolectarían los precios de venta al público por canal en cada departamento y se calcularía el precio incorporando ponderadores por canal.

Para esto último se utilizará la información de la Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares que permite identificar los lugares de compra de las bebidas alcohólicas por parte de los hogares en las 31 ciudades capitales agregando bares, restaurantes y hoteles en una categoría para tener finalmente cuatro ponderadores.

Y, por último, se certificaría mediante acto administrativo el precio de venta al público sin impuestos.

Según el cronograma, del 1 al 10 de octubre habrá una etapa para comentarios; del 11 al 16 se revisarán; y el 17 se daría la publicación de la metodología y la resoluciones definitivas.

Con la entrada en vigencia la ley 1816 de 2016, la Federación Nacional de Departamentos (FND) estableció un procedimiento para la liquidación del impuesto al consumo para las bebidas alcohólicas, en donde el precio de venta al público certificado por el Dane es el elemento esencial para el cálculo del componente ad valorem de dicho impuesto. Es por ello que la entidad estadística deberá establecer esta metodología.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laboral 17/04/2025

“El próximo lunes vamos a presentar consulta popular en defensa de la reforma laboral”

El ministro de Trabajo agregó que habrá algunos artículos de la reforma sobre derechos colectivos que se convertirán en decretos