MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre los acuerdos que se alcanzaron, está aumentar el número de Fuerza Armada de ambos países para vigilar los pasos informales que hay en la frontera para continuar con la lucha contra el contrabando. Además, se anunció la creación de un nuevo mecanismo de comunicación entre las dos naciones y la aparición del Centro Binacional de Lucha Contra el Crimen Organizado Transnacional.
Por medio de un comunicado de prensa, los gobiernos expresaron que se establecerá un canal de comunicación directo entre las Armadas, con el objetivo de “intercambiar información en materia de interdicción marítima y fluvial”.
Entre los puntos a los que se llegaron también está evaluar las consecuencias en el medio ambiente por la actividad ilegal de la zona. El cierre en la frontera ya cumplió más de un mes y, pese a las reuniones entre los funcionarios, el presidente Nicolás Maduro ha dicho que la situación continuará.
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín
En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles
El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud