.
ECONOMÍA

Se invirtieron $35.000 millones en rehabilitar el tramo férreo Buenaventura - La Tebaida

martes, 14 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El trayecto completo, que tiene unos 500 kilómetros,  no ha podido culminarse por diversos inconvenientes entre ellos problemas de predios, cambios en la concesión e incumplimientos del contratista entre otros. El proyecto tren del Pacífico está en construcción desde 2000 y debió terminarse en 2007.  

Mañana se espera que el tren, ahora sí arranque y llegue por lo menos hasta La Tebaida, específicamente a la Zona Franca del Eje Cafetero.

El presidente Juan Manuel Santos inaugurará este martes el ferrocarril que conectará este parque industrial con el Puerto de Buenaventura.

La obra, que tuvo una inversión superior a los $35.000 millones, cubrirá una distancia de  380 kilómetros.

Se espera que con cuatro locomotoras tipo RL22, se movilicen unas 230.000 toneladas en 2015. Con la reactivación de este corredor férreo se benefician especialmente los departamentos del Quindío y el Valle del Cauca.

La expectativa es mover en el trayecto azúcar, mieles, confitería, neumáticos, café, papel, cartón y medicamentos, a países como Ecuador, Estados Unidos, Perú, Chile y Brasil.
El evento se realizará en la Zona Franca a partir de las 10 a.m.

El tramo férreo está en concesión a la firma Ferrocarril del Pacífico (FDP), que tiene como socio principal al grupo suizo Impala.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/06/2025

MinHacienda proyectó precios del petróleo superiores a los registrados en el mercado

Por cada dólar de disminución en el precio promedio del Brent, los ingresos de la Nación podrían reducirse como mínimo en $200.000 millones

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Laboral 21/06/2025

Solo falta firma de Petro para que se activen las nuevas normas laborales

El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular