MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El número de personas naturales matriculadas creció 0,5% al pasar de 77.137 a 77.486.
De acuerdo con el Informe de Dinámica Empresarial de Confecámaras, en el primer trimestre del año se crearon 97.165 unidades productivas en el país, lo que representa un descenso de 0,9% respecto a la cifra del mismo periodo del año anterior.
En este periodo, se observó que el número de personas naturales matriculadas creció 0,5% al pasar de 77.137 a 77.486, mientras que las sociedades cayeron 6,1% a 19.679.
En los tres primeros meses de 2018, los sectores que presentaron la mayor tasa de crecimiento fueron el de las actividades artísticas y de entretenimiento (36,7%), la explotación de minas y canteras (26,6%) y las actividades de servicios administrativos y de apoyo (13,9%).
El total de unidades productivas nuevas se concentró en Bogotá, con 21,7%, seguido de Antioquia (12,6%), Valle del Cauca (8,8%), Cundinamarca (6,3%) y Santander (5,1%).
“Los pronósticos de crecimiento para Colombia aún siguen ajustándose, lo que puede generar cautela en empresarios y emprendedores. Sin embargo, el optimismo se ha visto reflejado en el crecimiento de la renovación de la Matrícula Mercantil”, indicó Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras.
Econova Valle promete ser un centro que ayude al proceso de la transición energética con la creación de energías renovables
Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas
Eñ jefe de Estado aseguró que desde el Congreso hay un sabotaje para frenar el financiamiento del Gobierno para sanear el hueco fiscal