.
ECONOMÍA

Se aumentan a 50.000 los subsidios de vivienda

miércoles, 24 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, anunció que las coberturas de los subsidios de vivienda para la clase media pasarán de 32.000 a 50.000 hasta el 2014. Así mismo, recordó que a partir del 6 de mayo de este año los desembolsos de créditos de vivienda media tendrán tasa de interés del 7%.

“Un anuncio para todos los colombianos que aspiran a comprar una vivienda media, una vivienda que va de $79.582.500 a $197.482.500, esas viviendas en ese rango tendrán una tasa de interés del 7%, la tasa más baja de toda nuestra historia, del 7% a partir del 6 de mayo”, informó el funcionario en su intervención en el Foro Camacol: "El papel de la actividad edificadora en el ciclo económico: Una estrategia efectiva".

De igual manera, reveló que este programa va a alcanzar las 50 mil coberturas extendiendo el programa hasta el año 2014. Esto permitirá que la vivienda media del país tenga un comportamiento muy dinámico.

“Esto va a estimular la producción de cemento, la producción de cerámica, la producción de insumos que representan el 25% de la industria en Colombia y le va a dar la oportunidad a miles de familias en nuestro país de tener vivienda propia”, señaló Cárdenas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Dian reportó crecimiento de 13,5% en recaudo de impuestos acumulado a octubre

Con corte a octubre, la Dian ha recaudado $240,39 billones en lo corrido del año. En octubre, la entidad recaudó $15,85 billones

Hacienda 27/11/2023 Claudia López y Carlos Fernando Galán hablaron sobre el futuro de empresas públicas

El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".

Laboral 28/11/2023 Fasecolda desvela las apuestas para el incremento del salario mínimo para 2024

Para el gremio el alza del sueldo base debe partir desde el dato de la inflación para este año y proteger el poder adquisitivo