.
ECONOMÍA

Se aprobaron vigencias futuras por $3,3 billones a Mulaló-Loboguerrero

lunes, 15 de septiembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Debido a la complejidad técnica de la vía Mulaló- Loboguerrero, se aprobaron vigencias futuras por $3,3 billones. 

El Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) aprobó una modificación al aval fiscal y al cupo de vigencias futuras para esta obra de Cuarta Generación. 

“La modificación se hace reconociendo la complejidad técnica del proyecto que incluye la construcción de más de 12 kilómetros de túneles, nuevas condiciones financieras en etapas constructivas y operativa, así como la revisión del esquema de aseguramiento”, aseguró la ministra de Hacienda (e), Carolina Soto.

El Confis también aprobó vigencias futuras por $303.000 millones para inversiones que se harán en los aeropuertos del sur occidente del país, específicamente a Armenia, Neiva y Popayán.

Y se dieron vía libre a vigencias futuras por $260.000 millones para Colciencias con destino a la capacitación de recursos humanos para la investigación.

Avalúos con indemnización
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) anunció que los avalúos para obras viales como las de Cuarta Generación incluirán las indemnizaciones a los propietarios de los predios por donde pasen las vías.

La medida busca que así se llegue o no a un acuerdo de venta del predio quede incluido un costo que indemnice al propietario del terreno por la expropiación o la enajenación voluntaria.

El director del Igac, Juan Antonio Nieto Escalante, aseguró que el nuevo marco jurídico permitirá aplicar el principio de equidad. “Será equitativo porque el Estado no se verá ante el riesgo de pagar sumas exorbitantes por cuenta de las indemnizaciones, en tanto que a los particulares se les reconocerá los costos que deben asumir, desde el momento de la oferta”.

Dentro del valor que incluirá esta nueva metodología se encuentra el daño emergente y las utilidades que deja de percibir o ganancia frustrada por concepto de la compra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 04/12/2023 En octubre se mantuvo la caída de exportaciones, que llegaron a 11 meses cediendo

En el acumulado entre enero y octubre de 2023, las exportaciones muestran una disminución de 14,2% frente al mismo periodo de 2022

Comercio 05/12/2023 El sector agro lideró nueva caída en las exportaciones, que suman 11 meses a la baja

Las ventas al exterior acumulan una caída de 14,2% entre enero y octubre de este año. Combustibles, entre los más destacados

Hacienda 03/12/2023 Estos fueron los temas que se conversaron en la primera reunión entre Galán y Petro

El presidente de Colombia y el alcalde electo por Bogotá celebraron esta cita en el marco de la cumbre de la COP28 en Dubái