.
ECONOMÍA

Santos entregará 10.000 becas a los mejores bachilleres del país

miércoles, 1 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

"He tomado la decisión de otorgar 10 mil becas para los jóvenes que obtengan los mejores resultados en las Pruebas Saber 11 y que no tengan recursos para acceder a la educación superior", anunció el mandatario esta tarde en un encuentro con la ministra en el CAN. 

El presidente expresó que las becas son para los estudiantes de escasos recursos que no tienen el dinero para estudiar en una universidad. Para participar en el concurso, los jóvenes tienen que demostrar por el Sisbén que son de escasos recursos y que en las pruebas Saber Pro obtuvieron un puntaje mayor a 310. 

La beca se concederá inicialmente como un crédito del Icetex, pero se condonará 100% si e estudiante logra graduarse. "Queremos premiar a los mejores y demostrar que ser 'pilo' en Colombia sí vale la pena", dijo.

El programa solo es aplicable en 33 universidades del país acreditadas en alta calidad. Ante el anuncio, la Ministra de Educación dijo que esto era un paso para cerrar la brecha de equidad en la educación superior. 

Los jóvenes beneficiados contarán con un subsidio de sostenimiento, para alimentación, transporte, papelería y el Icetex no exigirá un codeudor para la entrega del crédito beca. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo

Hacienda 25/04/2025

Recaudo por conmoción interior no se acerca ni a 50% de lo que estaba previsto por el Estado

El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial